Desarrollo Embrionario de la Corteza Cerebral y Mecanismos Fisiopatológicos Involucrados en la Esquicencefalia.
Descripción del Articulo
        El desarrollo del Sistema Nervioso Central es un proceso complejo constituido por múltiples mecanismos celulares y moleculares, ampliamente regulados, donde concuerdan la generación, proliferación, diferenciación y migración de numerosos grupos neuronales, con el establecimiento de redes neurales. A...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria | 
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/605 | 
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/175519 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Desarrollo psicomotor Proliferación neuronal Especialización celular Migración neuronal Plasticidad sináptica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 | 
| Sumario: | El desarrollo del Sistema Nervioso Central es un proceso complejo constituido por múltiples mecanismos celulares y moleculares, ampliamente regulados, donde concuerdan la generación, proliferación, diferenciación y migración de numerosos grupos neuronales, con el establecimiento de redes neurales. Aún finalizada la etapa de desarrollo el sistema conserva la capacidad de cambiar y modificarse a través de procesos de Plasticidad Sináptica. La Esquicencefalia involucra una lesión producida por una alteración durante el proceso de migración neuronal, en el desarrollo cortical cerebral. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            