Formulación de un plan de negocios para el entretenimiento a través de un centro recreativo a base de videojuegos en realidad virtual para la ciudad de Puno, año 2023
Descripción del Articulo
Este proyecto consistió en diseñar un plan de negocios por medio de un estudio de viabilidad dirigido a personas de 14 a 29 años de edad, considerando factores del entorno puneño para su elaboración, evaluado con enfoque cuantitativo mediante encuestas que nos ayudarán a realizar estrategias para qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6876 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3432807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros recreativos Videojuegos Realidad virtual Planes de negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este proyecto consistió en diseñar un plan de negocios por medio de un estudio de viabilidad dirigido a personas de 14 a 29 años de edad, considerando factores del entorno puneño para su elaboración, evaluado con enfoque cuantitativo mediante encuestas que nos ayudarán a realizar estrategias para que el proyecto sea más competitivo e innovador dentro de la industria de videojuegos, también ayudó a determinar el precio del servicio, las promociones del producto y la fidelización de los clientes mediante estrategias de promoción por medio del Marketing Digital. La capacidad instalada de módulos completamente equipados para su funcionamiento es de 10 módulos, también se determinó que los promotores sean personas jurídicas para proteger su patrimonio personal y poder consolidarse en sociedad anónima cerrada, volviendo en acciones su inversión. El régimen tributario de tercera categoría más conveniente para el plan de negocios, es el Régimen especial a la renta (RER). Finalmente se comprobó la factibilidad del proyecto mediante el VAN con un resultado de 130,504.11y el TIR con un resultado de 56.77%, donde se demuestra que, a pesar de la gran inversión del proyecto, este será recuperado en un corto periodo de tiempo por su gran rentabilidad estimada, determinando así que el proyecto es totalmente viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).