Videojuego basado en realidad virtual para el aprendizaje de la historia del Perú y lugares turísticos de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El Perú es un país con grandes riquezas naturales e históricas con grandes sitios turísticos compitiendo con la muralla China, cristo corcovado en Brasil, la Torre Eiffel en Francia entre otros. Donde se da a conocer al mundo nuestra cultura, muestra diferentes costumbres y arquitecturas, siendo est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balvin Vilca, Iveth, Larru Tenorio, Kevin Joise
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realidad virtual
Turismo
Videojuego
AODDE
Herramienta educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El Perú es un país con grandes riquezas naturales e históricas con grandes sitios turísticos compitiendo con la muralla China, cristo corcovado en Brasil, la Torre Eiffel en Francia entre otros. Donde se da a conocer al mundo nuestra cultura, muestra diferentes costumbres y arquitecturas, siendo estos campos de evaluación un método de ingreso económico para nuestro País. Lamentablemente la demanda de turistas en el año 2020- 2021 ha venido con decrecimiento en sus indicadores por la llegada del virus covid-19 lo que afectado 73 % en la macroeconómicamente al sector de la industria del turismo, no solo al Perú sino también a nivel mundial, obligando a muchos gobiernos a realizar el cierre de las fronteras, los vuelos, los destinos turísticos y con las restricciones del distanciamiento social. Dado que en el año 2022 se han reabierto algunos vuelos con restricciones que aún siguen afectando a la industria del turismo, entonces nos preguntamos ¿Cómo podríamos realizar turismo frente a tantas limitaciones? Debido a este problema en este proyecto se planteará realizar un apoyo al turismo y aprendizaje de nuestra historia mediante el desarrollo de un videojuego para móviles y así llegar a los más jóvenes de manera interactiva y puedan conocer más sobre nuestra cultura dado que hoy en día la gente más joven (generación milenio y Z) es lo que más interactúan y desconocen mucho de nuestra historia donde los turistas pueden ser jugadores y los jugadores pueden ser turistas. Consistiendo en la aceptación de realidad Virtual por lo que se modela en la muestra de una de las referencias de un lugar turístico mediante el diseño 3D. Durante el proceso del desarrollo del sistema se utilizará y se adaptará la metodología AODDEI (Análisis, diseño, desarrollo, evaluación y mantenimiento). Para el desarrollo del software, el usuario podrá realizar el recorrido por los escenarios y/o espacios teniendo en cuenta que deberá completar los objetivos con los puntos requeridos para poder terminar el nivel de manera satisfactoria. Al culminar el proyecto de desarrollo del software se mostrará el ranking de los 10 jugadores con más puntajes lo que promoverá que los jugadores puedan competir por el mejor puntaje y puedan ver los sitios turísticos. El aplicativo se podrá instalar mediante el apk para los usuarios que desean realizar las pruebas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).