Los testigos protegidos como estrategia de lucha contra la corrupción
Descripción del Articulo
La figura del testigo protegido era una necesidad frente a las amenazas que podrían recibir de los presuntos responsables de cualquier delito y es un derecho que coadyuva al éxito de la lucha contra la delincuencia. Es indudable que esto tendría mayor incidencia en los delitos de corrupción, que sue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2279 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2137105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrupción administrativa Protección de testigos Testigos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03 |
Sumario: | La figura del testigo protegido era una necesidad frente a las amenazas que podrían recibir de los presuntos responsables de cualquier delito y es un derecho que coadyuva al éxito de la lucha contra la delincuencia. Es indudable que esto tendría mayor incidencia en los delitos de corrupción, que suelen ser organizaciones criminales. En el Perú ha servido mucho frente a los procesos de terrorismo, los actos de corrupción y las violaciones de derechos humanos ocurridos durante los años 90 y también el narcotráfico y las redes de corrupción regionales. En el presente estudio se da cuenta de la naturaleza y de las limitaciones también en el aspecto probatorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).