Multicore fibre-based clock synchronisation for ultra-low latency data centre interconnections
Descripción del Articulo
La evolución del mercado de la tecnología de la información hacia los servicios en la nube y el crecimiento innegable del tráfico de datos han desencadenado la concepción de los centros de datos a gran escala. Intrínsecamente, los servicios en la nube requieren capacidad para hacer frente al alto tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1269 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interferometría Servicios en la nube Computación en la nube Fibra óptica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | La evolución del mercado de la tecnología de la información hacia los servicios en la nube y el crecimiento innegable del tráfico de datos han desencadenado la concepción de los centros de datos a gran escala. Intrínsecamente, los servicios en la nube requieren capacidad para hacer frente al alto tráfico de datos para servir a los clientes y los procesos internos requeridos para servicios de alta calidad. Las tecnologías ópticas han permitido manejar un mayor tráfico de datos y la capacidad de fibra multinúcleo para la transmisión de alta velocidad de datos es una solución prometedora para las interconexiones de centros de datos, permitiendo la transmisión de señales de reloj paralelas a la transmisión de datos, aumentando así el rendimiento al reducir la sobrecarga de sincronización del reloj y el tiempo de recuperación del reloj. Sin embargo, en un centro de datos, mientras que las variables ambientales están controladas, opera en un rango variable, por lo tanto, estas variaciones deben tenerse en cuenta. En este estudio, se miden y analizan los efectos de la temperatura en la variación de inclinación entre núcleos, de una fibra multinúcleo. La configuración experimental, que utiliza un interferómetro para medir las diferencias relativas de retardo en un par de núcleos, es un enfoque novedoso para la cuantificación de la variación de inclinación entre núcleos. Además, utilizando esta técnica, la resolución lograda es del orden de femtosegundos. Los resultados muestran un aumento en la variación de inclinación entre núcleos entre un par de núcleos proporcional al aumento de temperatura. Además, los núcleos adyacentes demuestran la variación más baja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).