Iniciativas digitales de los museos en tiempos del Coronavirus: una mirada a los museos más visitados del mundo

Descripción del Articulo

Este estudio parte del interés de conocer cómo los museos respondieron y cuál fue el uso que dieron a sus redes sociales (canales digitales directos) durante el período de aislamiento social obligatorio debido a la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019-2020 (COVID-19), declarada por la Organiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez de la Torre Barrera, María Belén
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3167
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3106023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Museos
Museos - Visitantes
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:Este estudio parte del interés de conocer cómo los museos respondieron y cuál fue el uso que dieron a sus redes sociales (canales digitales directos) durante el período de aislamiento social obligatorio debido a la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019-2020 (COVID-19), declarada por la Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo de 2020. El objetivo principal del estudio es identificar las iniciativas digitales que los museos más visitados del mundo han implementado para difundir sus colecciones y contenidos culturales en las redes sociales. Para tal fin, el análisis exploratorio-descriptivo realizado parte de identificar las redes sociales más usadas por los museos en este período. Se han seleccionado de la población objeto de estudio dos muestras: los 30 museos más visitados del mundo (muestra 1) y los 10 museos más visitados del mundo (muestra 2), y la información analizada ha sido recogida en 2.760 fichas. Los resultados revelan un uso diferenciado de las redes sociales por parte de los museos durante el periodo de aislamiento social obligatorio, sin embargo, se ha podido identificar 8 tipos de contenidos culturales que han sido recurrentes en las publicaciones de los museos durante esta coyuntura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).