Valor económico y gestión del agua potable y alcantarillado en el Perú: el caso de la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
Analiza los problemas económicos de la gestión del agua en el Perú, determinando el valor económico de este recurso en una perspectiva que integra el costo de oportunidad del agua para irrigación, y el valor de la contaminación del agua, además de los costos económicos de los servicios de agua potab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1766 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1336261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abastecimiento de agua Agua potable Contaminación del agua http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03 |
Sumario: | Analiza los problemas económicos de la gestión del agua en el Perú, determinando el valor económico de este recurso en una perspectiva que integra el costo de oportunidad del agua para irrigación, y el valor de la contaminación del agua, además de los costos económicos de los servicios de agua potable y alcantarillado. Para tal efecto se toma el caso de la ciudad de Lima, y en este contexto se analiza las consecuencias en la gestión ineficiente del agua, del no reconocimiento de su valor económico. En tal sentido, se plantea dos hipótesis: a) Que el recurso agua tiene un importante valor económico, el cual no es reconocido por el mercado; y b) El costo económico real de los servicios de agua y alcantarillado es relativamente alto en relación a los ingresos de la población de Lima. La verificación de la primera hipótesis indicaría la existencia de importantes pérdidas de eficiencia económica, tanto en los usos agrícolas como urbanos; mientras que la segunda plantearía la necesidad de políticas de subsidio amplias para garantizar el acceso de toda la población a los servicios de agua potable y alcantarillado. Actualmente no existen en el Perú estudios que permitan determinar una valoración económica integral del agua, lo cual justifica la relevancia de esta investigación. Los estudios que se han realizado hasta ahora se han concentrado en casos específicos del valor económico del agua para irrigación, o en el valor del agua para los servicios de agua potable. Pero no se ha integrado estas valoraciones con la de la contaminación del agua, para intentar una valoración integral del costo económico del agua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).