Influencia del desarrollo personal en la gestión de emprendimientos impulsados por mujeres jóvenes en San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

El estudio se propuso analizar la influencia del desarrollo personal en la gestión de emprendimientos impulsados por jóvenes mujeres, con tres objetivos específicos: a) Identificar los hechos y aprendizajes vitales (experiencias y sucesos vitales) que puede facilitar la gestión de emprendimientos, b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Martínez, Dora Damiana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2289
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2137211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres jóvenes
Mujeres empresarias
Desarrollo personal
Emprendimiento
San Juan de Lurigancho (Lima, Perú : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El estudio se propuso analizar la influencia del desarrollo personal en la gestión de emprendimientos impulsados por jóvenes mujeres, con tres objetivos específicos: a) Identificar los hechos y aprendizajes vitales (experiencias y sucesos vitales) que puede facilitar la gestión de emprendimientos, b) Identificar las dimensiones personales, familiares y sociales que se asocian a una gestión más eficaz de los emprendimientos y c) Reconocer el impacto generado en la vida de las jóvenes a partir de su participación en el programa de emprendimiento. La investigación es cualitativa y abarca una experiencia del programa de emprendimiento Fondo Semilla implementado entre el 2013 y 2017 con jóvenes mujeres, entre los 18 y 31 años de edad, en el distrito de San Juan de Lurigancho. La muestra de estudio estuvo integrada por 9 jóvenes mujeres participantes del programa, bajo dos criterios: a) haber iniciado su emprendimiento con un fondo semilla del 2013 al 2017 y b) continuar con dicho emprendimiento en la actualidad. Las conclusiones confirman que el desarrollo personal influye positivamente en la gestión de emprendimientos femeninos, con un impacto positivo en el crecimiento personal, la autogeneración de ingresos y mejores condiciones de vida para ellas y sus familias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).