Integrando las tecnologías .NET (MVC - EF) y jQuery UI para la generación automática de aplicaciones web
Descripción del Articulo
El objetivo de este Trabajo Fin de Máster es facilitar el desarrollo de aplicaciones web de alta calidad, mediante la generación automática del código y las vistas, aprovechando la integración del patrón MVC (Modelo Vista Controlador), del patrón Code First de Entity FrameWork 4.1, del conjunto de b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1373 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952740 http://hdl.handle.net/10115/7807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo de sitios web Diseño de páginas web Interfaces de usuario Dispositivos móviles http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.06 |
Sumario: | El objetivo de este Trabajo Fin de Máster es facilitar el desarrollo de aplicaciones web de alta calidad, mediante la generación automática del código y las vistas, aprovechando la integración del patrón MVC (Modelo Vista Controlador), del patrón Code First de Entity FrameWork 4.1, del conjunto de bibliotecas de funciones jQuery UI, y de la nueva metodología para el diseño Web llamada Responsive Web Design (RWD). El patrón MVC proporciona la arquitectura o infraestructura para desarrollar las aplicaciones, ofreciendo la “Separación de Responsabilidades o Soc (Separation of Concerns)”, es decir, separa la aplicación en tres capas: Modelo (Lógica del Negocio), Vista (Interfaz de usuario) y el Controlador (conecta el modelo con las vistas). El patrón Code First de Entityfrawork4.1 facilita la creación de los objetos necesarios que representan la base de datos de la aplicación, generando de manera casi automática la representación en objetos las distintas tablas que componen la base de datos. Las bibliotecas de funciones jQuery UI (JavaScript) son un conjunto de plug-ins que incluyen código de fácil utilización que permite la creación de interfaces de usuario mucho más interactivas y amigables, de manera eficiente y rápida. Responsive Web Design (RWD) es una nueva metodología para desarrollar aplicaciones web que se adaptan a los distintos dispositivos en los que pueden ser visualizados (smartphone, tablets, PC, portátiles, TV, etc). Se hace uso de diseños flexibles y fluidos que se adaptan a casi cualquier dispositivo. Para integrar estos patrones junto con jQuery UI se ha desarrollado una aplicación práctica de un sitio web para el grupo de investigación “Estudio Técnico de la Obra de Sorolla” [ETOS] de la Universidad Rey Juan Carlos, mediante el IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) Visual Studio 2010 con ASP.NET MVC 3 Tools y SQL Server 2008 R2 como servidor de la base de datos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).