Relación entre el autoconcepto y el rendimiento académico en los estudiantes de 1º “E“ de la ESO, del Instituto Can Mas de Ripollet

Descripción del Articulo

El propósito de nuestra investigación fue detectar la relación entre el rendimiento académico y el autoconcepto, a nivel general y en cada una de sus dimensiones, en un grupo adaptado de estudiantes de primero de la ESO. La muestra fue de 14 estudiantes, entre las edades de 12 y 14 años. Los instrum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Rojas, Rocio Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1841
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1527599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconcepto
Autoconcepto en adolescentes
Autoestima en adolescentes
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El propósito de nuestra investigación fue detectar la relación entre el rendimiento académico y el autoconcepto, a nivel general y en cada una de sus dimensiones, en un grupo adaptado de estudiantes de primero de la ESO. La muestra fue de 14 estudiantes, entre las edades de 12 y 14 años. Los instrumentos utilizados fueron el AF-5. Autoconcepto Forma 5 y el Acta de evaluación académica del II Trimestre del año 2016. Nuestros resultados arrojan que el rendimiento académico está relacionado significativamente con el autoconcepto académico y prácticamente no existe relación entre el rendimiento académico y las dimensiones no académicas del autoconcepto (social, familiar, emocional y físico).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).