Exportación Completada — 

Experiencias de vida en adultos condenados a cadena perpetua en un establecimiento penitenciario peruano

Descripción del Articulo

Explora las dimensiones involucradas en la experiencia de vida de adultos condenados a cadena perpetua en el Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro. Actualmente, son pocas las investigaciones que refieren a las condiciones de vida de los privados de libertad sentenciados a cadena perpetu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matsuno Sanchez, Mercedes Shizue
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1873
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1557690
https://repositorio-aberto.up.pt/handle/10216/117628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena perpetua
Prisiones
Presos
Presos - Actitudes
Presos - Evaluación
Presos - Aspectos psicológicos
Calidad de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
Descripción
Sumario:Explora las dimensiones involucradas en la experiencia de vida de adultos condenados a cadena perpetua en el Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro. Actualmente, son pocas las investigaciones que refieren a las condiciones de vida de los privados de libertad sentenciados a cadena perpetua en el contexto latinoamericano, específicamente, en el Perú. Por ello, el objetivo del presente estudio fue explorar las dimensiones involucradas en la experiencia de vida de adultos condenados a cadena perpetua en el Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro. Se abarcaron dimensiones tanto en la situación de reclusión actual, así como en la experiencia y el significado de la condena para ellos. En el estudio participaron 16 hombres sentenciados a cadena perpetua. Se utilizó una metodología cualitativa a través de la aplicación de una ficha sociodemográfica y una entrevista semiestructurada. Se encontró que la cadena perpetua determina en el modo de vida tanto pasado, presente como futuro en los participantes. Asimismo, que la rutina, los espacios y el tiempo se estructuran de una manera determinada debido al contexto de encierro. Respecto a la pena en sí, los participantes señalaron que se trata de una muerte en vida y que todo gira en torno a ello. Al pensar en futuro, este se enmarca en un contexto externo, mientras que lo interno solo se basa en poder sobrevivir al encierro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).