Experiencias de vida en adultos condenados a cadena perpetua en un establecimiento penitenciario peruano

Descripción del Articulo

Explora las dimensiones involucradas en la experiencia de vida de adultos condenados a cadena perpetua en el Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro. Actualmente, son pocas las investigaciones que refieren a las condiciones de vida de los privados de libertad sentenciados a cadena perpetu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matsuno Sanchez, Mercedes Shizue
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1873
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1557690
https://repositorio-aberto.up.pt/handle/10216/117628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena perpetua
Prisiones
Presos
Presos - Actitudes
Presos - Evaluación
Presos - Aspectos psicológicos
Calidad de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
id RENATI_435e0f63ea44cb03a6839bde4addf897
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1873
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Experiencias de vida en adultos condenados a cadena perpetua en un establecimiento penitenciario peruano
title Experiencias de vida en adultos condenados a cadena perpetua en un establecimiento penitenciario peruano
spellingShingle Experiencias de vida en adultos condenados a cadena perpetua en un establecimiento penitenciario peruano
Matsuno Sanchez, Mercedes Shizue
Cadena perpetua
Prisiones
Presos
Presos - Actitudes
Presos - Evaluación
Presos - Aspectos psicológicos
Calidad de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
title_short Experiencias de vida en adultos condenados a cadena perpetua en un establecimiento penitenciario peruano
title_full Experiencias de vida en adultos condenados a cadena perpetua en un establecimiento penitenciario peruano
title_fullStr Experiencias de vida en adultos condenados a cadena perpetua en un establecimiento penitenciario peruano
title_full_unstemmed Experiencias de vida en adultos condenados a cadena perpetua en un establecimiento penitenciario peruano
title_sort Experiencias de vida en adultos condenados a cadena perpetua en un establecimiento penitenciario peruano
author Matsuno Sanchez, Mercedes Shizue
author_facet Matsuno Sanchez, Mercedes Shizue
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Freitas e Castro, Josefina María de
Morales Córdova, Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Matsuno Sanchez, Mercedes Shizue
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cadena perpetua
Prisiones
Presos
Presos - Actitudes
Presos - Evaluación
Presos - Aspectos psicológicos
Calidad de vida
topic Cadena perpetua
Prisiones
Presos
Presos - Actitudes
Presos - Evaluación
Presos - Aspectos psicológicos
Calidad de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
description Explora las dimensiones involucradas en la experiencia de vida de adultos condenados a cadena perpetua en el Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro. Actualmente, son pocas las investigaciones que refieren a las condiciones de vida de los privados de libertad sentenciados a cadena perpetua en el contexto latinoamericano, específicamente, en el Perú. Por ello, el objetivo del presente estudio fue explorar las dimensiones involucradas en la experiencia de vida de adultos condenados a cadena perpetua en el Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro. Se abarcaron dimensiones tanto en la situación de reclusión actual, así como en la experiencia y el significado de la condena para ellos. En el estudio participaron 16 hombres sentenciados a cadena perpetua. Se utilizó una metodología cualitativa a través de la aplicación de una ficha sociodemográfica y una entrevista semiestructurada. Se encontró que la cadena perpetua determina en el modo de vida tanto pasado, presente como futuro en los participantes. Asimismo, que la rutina, los espacios y el tiempo se estructuran de una manera determinada debido al contexto de encierro. Respecto a la pena en sí, los participantes señalaron que se trata de una muerte en vida y que todo gira en torno a ello. Al pensar en futuro, este se enmarca en un contexto externo, mientras que lo interno solo se basa en poder sobrevivir al encierro.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-12T14:44:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-12T14:44:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1557690
https://repositorio-aberto.up.pt/handle/10216/117628
url http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1557690
https://repositorio-aberto.up.pt/handle/10216/117628
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv por
language por
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidade do Porto
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PT
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1873/3/MatsunoSanchezMS.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1873/1/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1873/2/license.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1873/4/MatsunoSanchezMS.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1873/6/Autorizacion.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1873/5/MatsunoSanchezMS.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1873/7/Autorizacion.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d6be8425384b71cf6e4c778e9e36c04a
7e91b905e8533dcc71fb2f7ef09ceb1c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
965393574e637c1dad7131d12b4c67df
73e15fed5c2f96faf3cd8638a38a4101
0a7372f0a99dbc20edfd17d0e360018e
16a57b8a3411dac41a920334ee7941a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177331273728000
spelling Freitas e Castro, Josefina María deMorales Córdova, HugoMatsuno Sanchez, Mercedes Shizue2020-11-12T14:44:08Z2020-11-12T14:44:08Z2018-09http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1557690https://repositorio-aberto.up.pt/handle/10216/117628Explora las dimensiones involucradas en la experiencia de vida de adultos condenados a cadena perpetua en el Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro. Actualmente, son pocas las investigaciones que refieren a las condiciones de vida de los privados de libertad sentenciados a cadena perpetua en el contexto latinoamericano, específicamente, en el Perú. Por ello, el objetivo del presente estudio fue explorar las dimensiones involucradas en la experiencia de vida de adultos condenados a cadena perpetua en el Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro. Se abarcaron dimensiones tanto en la situación de reclusión actual, así como en la experiencia y el significado de la condena para ellos. En el estudio participaron 16 hombres sentenciados a cadena perpetua. Se utilizó una metodología cualitativa a través de la aplicación de una ficha sociodemográfica y una entrevista semiestructurada. Se encontró que la cadena perpetua determina en el modo de vida tanto pasado, presente como futuro en los participantes. Asimismo, que la rutina, los espacios y el tiempo se estructuran de una manera determinada debido al contexto de encierro. Respecto a la pena en sí, los participantes señalaron que se trata de una muerte en vida y que todo gira en torno a ello. Al pensar en futuro, este se enmarca en un contexto externo, mientras que lo interno solo se basa en poder sobrevivir al encierro.Proyecto EuroInka (Europe and Latin America Sustainable Innovation and Knowledge Academic Network)Trabajo de investigaciónapplication/pdfporUniversidade do PortoPTinfo:eu-repo/semantics/openAccessSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUCadena perpetuaPrisionesPresosPresos - ActitudesPresos - EvaluaciónPresos - Aspectos psicológicosCalidad de vidahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03Experiencias de vida en adultos condenados a cadena perpetua en un establecimiento penitenciario peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisUniversidade do Porto. Faculdade de DireitoCiencias socialesMaestríaMagíster en Criminologíahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMatsunoSanchezMS.pdfMatsunoSanchezMS.pdfDisertación (abierto en repositorio de origen)application/pdf3048532https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1873/3/MatsunoSanchezMS.pdfd6be8425384b71cf6e4c778e9e36c04aMD53Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf578873https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1873/1/Autorizacion.pdf7e91b905e8533dcc71fb2f7ef09ceb1cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1873/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMatsunoSanchezMS.pdf.txtMatsunoSanchezMS.pdf.txtExtracted texttext/plain456102https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1873/4/MatsunoSanchezMS.pdf.txt965393574e637c1dad7131d12b4c67dfMD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3512https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1873/6/Autorizacion.pdf.txt73e15fed5c2f96faf3cd8638a38a4101MD56THUMBNAILMatsunoSanchezMS.pdf.jpgMatsunoSanchezMS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1290https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1873/5/MatsunoSanchezMS.pdf.jpg0a7372f0a99dbc20edfd17d0e360018eMD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1628https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1873/7/Autorizacion.pdf.jpg16a57b8a3411dac41a920334ee7941a5MD57renati/1873oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/18732020-11-13 03:02:21.384Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).