The Geology, Geochronology, and Geochemistry of the Miocene Volcanic Rocks at the Inmaculada Ag-Au Mine, Southern Peru

Descripción del Articulo

La mina Inmaculada es un sistema epitermal de Ag-Au hospedado en rocas volcánicas miocénicas del sur del Perú. Inmaculada es parte del distrito minero que incluye las minas Selene, Pallancata e Inmaculada. Para la realización de este estudio se cartografió 100 km cuadrados a escala 1/25K, se obtuvie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuellar Quispe, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/4106
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3335786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ignimbrita
Calderas
Geocronología
Vetas
Sistemas epitermales
Oro
Plata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07
Descripción
Sumario:La mina Inmaculada es un sistema epitermal de Ag-Au hospedado en rocas volcánicas miocénicas del sur del Perú. Inmaculada es parte del distrito minero que incluye las minas Selene, Pallancata e Inmaculada. Para la realización de este estudio se cartografió 100 km cuadrados a escala 1/25K, se obtuvieron edades 40Ar/39Ar, geoquímica de roca total, petrografía y análisis por microsonda electrónica de las diferentes unidades volcánicas que afloran a los alrededores de la mina Inmaculada. Loa estudios sugieren que Inmaculada se emplazó en el borde de una caldera que colapsó hace 13.2Ma originando el ascenso de magma intermedio que formó el volcán Inmaculada electrónica en pares de piroxenos muestra que el magma intermedio que originó el estrato volcán de Inmaculada ascendió desde los 10 a 22 km de profundidad. Este magma evolucionó desde una andesita basáltica, pasando por dacita a riolita. Este estudio reporta que la edad de mineralización en la mina Pallancata es 13.4Ma. La mina Selene fue datada por trabajos previos en 14.2Ma, por lo que se infiere una migración de norte a sur del magmatismo responsable de la mineralización en un lapso de aproximadamente 2Ma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).