Simulador de mercado eléctrico competitivo para evaluar el comportamiento estratégico de los generadores, considerando la red de transmisión. Enfoque de la teoría de juegos y metodología de derivación analítica
Descripción del Articulo
Para efectos de medir el poder de mercado, existen muchos métodos clásicos que básicamente lo que hacen es medir la participación de las firmas en un mercado; sin embargo, numerosos expertos teóricos y experimentales han sostenido que estos indicadores sólo reflejan cierta parte del problema de mane...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3376 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3163135 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Equilibrio de Nash-Cournot Poder de mercado Derivación analítica Programación dinámica Programación entera mixta Precios de la electricidad Mercado eléctrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
RENATI_423d0800c641d7717e352734227da832 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3376 |
| network_acronym_str |
RENATI |
| network_name_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Simulador de mercado eléctrico competitivo para evaluar el comportamiento estratégico de los generadores, considerando la red de transmisión. Enfoque de la teoría de juegos y metodología de derivación analítica |
| title |
Simulador de mercado eléctrico competitivo para evaluar el comportamiento estratégico de los generadores, considerando la red de transmisión. Enfoque de la teoría de juegos y metodología de derivación analítica |
| spellingShingle |
Simulador de mercado eléctrico competitivo para evaluar el comportamiento estratégico de los generadores, considerando la red de transmisión. Enfoque de la teoría de juegos y metodología de derivación analítica Hermoza Ordoñez, José Manuel Equilibrio de Nash-Cournot Poder de mercado Derivación analítica Programación dinámica Programación entera mixta Precios de la electricidad Mercado eléctrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Simulador de mercado eléctrico competitivo para evaluar el comportamiento estratégico de los generadores, considerando la red de transmisión. Enfoque de la teoría de juegos y metodología de derivación analítica |
| title_full |
Simulador de mercado eléctrico competitivo para evaluar el comportamiento estratégico de los generadores, considerando la red de transmisión. Enfoque de la teoría de juegos y metodología de derivación analítica |
| title_fullStr |
Simulador de mercado eléctrico competitivo para evaluar el comportamiento estratégico de los generadores, considerando la red de transmisión. Enfoque de la teoría de juegos y metodología de derivación analítica |
| title_full_unstemmed |
Simulador de mercado eléctrico competitivo para evaluar el comportamiento estratégico de los generadores, considerando la red de transmisión. Enfoque de la teoría de juegos y metodología de derivación analítica |
| title_sort |
Simulador de mercado eléctrico competitivo para evaluar el comportamiento estratégico de los generadores, considerando la red de transmisión. Enfoque de la teoría de juegos y metodología de derivación analítica |
| author |
Hermoza Ordoñez, José Manuel |
| author_facet |
Hermoza Ordoñez, José Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reta, Rodolfo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hermoza Ordoñez, José Manuel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Equilibrio de Nash-Cournot Poder de mercado Derivación analítica Programación dinámica Programación entera mixta Precios de la electricidad Mercado eléctrico |
| topic |
Equilibrio de Nash-Cournot Poder de mercado Derivación analítica Programación dinámica Programación entera mixta Precios de la electricidad Mercado eléctrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
Para efectos de medir el poder de mercado, existen muchos métodos clásicos que básicamente lo que hacen es medir la participación de las firmas en un mercado; sin embargo, numerosos expertos teóricos y experimentales han sostenido que estos indicadores sólo reflejan cierta parte del problema de manera global y estática; mas no el problema en conjunto, que de por si es un problema de carácter dinámico. Como alternativa al uso de indicadores, surgieron estudios que usaron herramientas como la Teoría de los Juegos a los efectos de lograr simular un mercado de colusión y un posible comportamiento de los agentes en el mercado. Esto ha hecho posible su implementación a países y/o regiones en diferentes partes del mundo, ya sea para el uso del regulador o de los inversores en generación. El trabajo surge como la necesidad de disponer de una herramienta flexible, útil y que considere la red de transmisión, para simular el comportamiento estratégico de los generadores en un mercado eléctrico competitivo. Con esta simulación se puede analizar los efectos producidos en migrar de un mercado eléctrico de costos auditados a uno de precios libres, y en sentido contrario. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-19T20:34:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-19T20:34:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-26 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3163135 |
| url |
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3163135 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
AR |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU |
| instname_str |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| instacron_str |
SUNEDU |
| institution |
SUNEDU |
| reponame_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| collection |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3376/1/HermozaOrdonezJM.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3376/2/Autorizacion.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3376/3/license.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3376/4/HermozaOrdonezJM.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3376/6/Autorizacion.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3376/5/HermozaOrdonezJM.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3376/7/Autorizacion.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
00d6db92195ebb8882066cfd0c598e0b db1ce4f40adbe74e4bfa0956c5094ce7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 85ca64e58ad51fbde7bcacfe719ca7ff 8bd37b82c43a0dead42dd4fce450afb4 a98ac6efa48a4e75e7e9e06338cea5ec 3789eb43670d46e11565d4ab872c82ff |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación |
| repository.mail.fl_str_mv |
renati@sunedu.gob.pe |
| _version_ |
1816177337828376576 |
| spelling |
Reta, RodolfoHermoza Ordoñez, José Manuel2022-07-19T20:34:07Z2022-07-19T20:34:07Z2019-06-26https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3163135Para efectos de medir el poder de mercado, existen muchos métodos clásicos que básicamente lo que hacen es medir la participación de las firmas en un mercado; sin embargo, numerosos expertos teóricos y experimentales han sostenido que estos indicadores sólo reflejan cierta parte del problema de manera global y estática; mas no el problema en conjunto, que de por si es un problema de carácter dinámico. Como alternativa al uso de indicadores, surgieron estudios que usaron herramientas como la Teoría de los Juegos a los efectos de lograr simular un mercado de colusión y un posible comportamiento de los agentes en el mercado. Esto ha hecho posible su implementación a países y/o regiones en diferentes partes del mundo, ya sea para el uso del regulador o de los inversores en generación. El trabajo surge como la necesidad de disponer de una herramienta flexible, útil y que considere la red de transmisión, para simular el comportamiento estratégico de los generadores en un mercado eléctrico competitivo. Con esta simulación se puede analizar los efectos producidos en migrar de un mercado eléctrico de costos auditados a uno de precios libres, y en sentido contrario.Alemania. Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD)application/pdfspaUniversidad Nacional de San JuanARinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUEquilibrio de Nash-CournotPoder de mercadoDerivación analíticaProgramación dinámicaProgramación entera mixtaPrecios de la electricidadMercado eléctricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Simulador de mercado eléctrico competitivo para evaluar el comportamiento estratégico de los generadores, considerando la red de transmisión. Enfoque de la teoría de juegos y metodología de derivación analíticainfo:eu-repo/semantics/masterThesisUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de IngenieríaIngeniería EléctricaMagíster en Ingeniería Eléctricahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://orcid.org/0000-0001-6154-332246203072Blanco Bogado, Gerardo AlejandroHelder Gomes, Mariohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHermozaOrdonezJM.pdfHermozaOrdonezJM.pdfTesisapplication/pdf2260497https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3376/1/HermozaOrdonezJM.pdf00d6db92195ebb8882066cfd0c598e0bMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf739523https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3376/2/Autorizacion.pdfdb1ce4f40adbe74e4bfa0956c5094ce7MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3376/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTHermozaOrdonezJM.pdf.txtHermozaOrdonezJM.pdf.txtExtracted texttext/plain244410https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3376/4/HermozaOrdonezJM.pdf.txt85ca64e58ad51fbde7bcacfe719ca7ffMD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4348https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3376/6/Autorizacion.pdf.txt8bd37b82c43a0dead42dd4fce450afb4MD56THUMBNAILHermozaOrdonezJM.pdf.jpgHermozaOrdonezJM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1602https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3376/5/HermozaOrdonezJM.pdf.jpga98ac6efa48a4e75e7e9e06338cea5ecMD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1676https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3376/7/Autorizacion.pdf.jpg3789eb43670d46e11565d4ab872c82ffMD57renati/3376oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/33762023-06-15 16:20:47.94Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.921002 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).