The Process of Letting Materials Speak
Descripción del Articulo
El proceso de dejar a los materiales hablar, reúne un conjunto de reflexiones desde el plano emocional y perceptual, que abordan mi posición y relación con los objetos cotidianos dentro de mi práctica artística con el objetivo de aproximarme a los elementos que influyen en mi proceso creativo. La te...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1104 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/753113 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pintura Procesos creativos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | El proceso de dejar a los materiales hablar, reúne un conjunto de reflexiones desde el plano emocional y perceptual, que abordan mi posición y relación con los objetos cotidianos dentro de mi práctica artística con el objetivo de aproximarme a los elementos que influyen en mi proceso creativo. La tesis se desarrolla alrededor de el concepto del Punto Medio, entendida como un espacio de encuentro entre opuestos de una dicotomía. A través de los capítulos, analizo mis motivaciones e intereses por empujar los límites entre Naturaleza y Tecnología, Objeto y Sujeto, Orgánico e Inorgánico, Animado e Inerte, en un intento de abrir estas definiciones marcadas por la rigidez e inmovilidad y generar nuevas ideas que celebren la inestabilidad y diversidad de las definiciones. Bajo esta idea, los objetos cotidianos son percibidos como seres animados cuya energía, memoria y capacidad de acción son analizados como elementos fundamentales en la construcción de la identidad, entorno y procesos del artista. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).