Papel de las células tumorales circulantes en la identificación de subgrupos pronósticos en pacientes con cáncer de colon estadio III
Descripción del Articulo
Introducción. Los beneficios de la quimioterapia adyuvante han sido claramente demostrados en aquellos pacientes con cáncer colorrectal (CCR) estadio III. Sin embargo, siguen siendo necesarios biomarcadores que nos permitan identificar subgrupos pronósticos en esta población heterogénea. Si bien, en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1129 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/786155 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Células cancerosas Neoplasias colorrectales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| Sumario: | Introducción. Los beneficios de la quimioterapia adyuvante han sido claramente demostrados en aquellos pacientes con cáncer colorrectal (CCR) estadio III. Sin embargo, siguen siendo necesarios biomarcadores que nos permitan identificar subgrupos pronósticos en esta población heterogénea. Si bien, en pacientes con CCR metastásico, las células tumorales circulantes (CTC) han demostrado ser un predictor independiente de la supervivencia libre de progresión y la supervivencia global (SG), aun está por determinarse el papel de las CTC en el escenario adyuvante del CCR. Pacientes y métodos. Es un estudio multicéntrico prospectivo, en el que se incluyeron 519 pacientes con CCR estadio III, entre Enero de 2009 y Junio de 2010. La determinación de CTC fue realizada mediante el sistema CellSearch, después de la resección del tumor primario y antes de iniciar el tratamiento adyuvante. Un total de 472 pacientes fueron incluidos en este análisis. Resultados. Recuentos de CTC 1, 2, 3 y 5 fueron detectados en 166 (35 por ciento), 93 (20 por ciento), 57 (12 por ciento) y 34 (7 por ciento) pacientes, respectivamente. La mediana de seguimiento fue 40 meses. En la población global, la presencia de CTC 1 no se asoció a un incremento del riesgo de recaída (HR para supervivencia libre de enfermedad (SLE). 0.97, P igual a 0.85) o muerte (HR para SG. 1.03, P igual a 0.89). Los recuentos de CTC 2, 3 y 5 tampoco se asociaron de forma significativa con peores resultados de SLE y SG. En pacientes con estadio IIIA, hubo una tendencia a un mayor riesgo de recaída (CTC 1 vs menor que 1. HR 1.62, P igual a 0.55, CTC 2 vs menor que 2. HR 1.93, P igual a 0.45) y muerte (CTC 1 vs menor que 1. HR 2.04, P igual a 0.35, CTC 2 vs menor que 2. HR 2.14, P igual a 0.32), en pacientes con presencia de CTC 1 y 2. Conclusiones. La detección de CTC no se asoció con una peor SLE y SG en la población global. Aunque, en pacientes con CCR estadio IIIA, la presencia de CTC podría asociarse con una peor SLE y SG. Sin embargo, es necesario un mayor seguimiento para que podamos sacar conclusiones definitivas sobre el papel de las CTC en pacientes con CCR estadio III. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).