Validez de la evaluación psicológica de la declaración testimonial en casos de crimen organizado en el Perú

Descripción del Articulo

Las diferentes técnicas usadas por profesionales del derecho, que buscan apelar a la convicción íntima del juzgador, ignorando que el sistema penal peruano gira en torno a la valoración de la prueba, para lo cual se buscan criterios objetivistas, para ello se dejan de lado criterios subjetivos de em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilela Alemán, Hermes José Junior
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7565
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3634886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crimen organizado
Declaración de la víctima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
Descripción
Sumario:Las diferentes técnicas usadas por profesionales del derecho, que buscan apelar a la convicción íntima del juzgador, ignorando que el sistema penal peruano gira en torno a la valoración de la prueba, para lo cual se buscan criterios objetivistas, para ello se dejan de lado criterios subjetivos de emociones y sentimientos, considerando únicamente las pruebas presentadas en juicio oral. Esto por una sencilla razón, que se pueda considerar la declaración misma en el caso que la persona por diferentes motivos no puedan estar presentes al juicio oral, ya que por distintas razones esta persona podría retractarse de los hechos denunciados, entre otras razones en virtud a que su integridad física se encuentra en peligro. Es por estas consideraciones que muchos de ellos se abstienen a rectificar sus declaraciones frente a un tribunal de justicia. Muy por el contrario, al realizarse una entrevista con estos aportes, la misma que contaría con grabación de audio y video, dotaría de un mayor nivel de objetividad en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).