Propuesta de mejora del sistema de seguridad industrial y salud ocupacional para Consorcio Saher (Sacyr - Herdoiza Crespo Construcciones S. A. Sucursal Perú) del Proyecto Vial de Mantenimiento Periódico Inicial - Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente trabajo explora las consideraciones pertinentes para mejorar las condiciones de trabajo y brindar un ambiente seguro y saludable proponiendo la mejora de un sistema de seguridad y salud ocupacional donde están las áreas administrativas y de seguridad industrial. En dicho contexto, luego...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3265 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3146644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad industrial Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | El presente trabajo explora las consideraciones pertinentes para mejorar las condiciones de trabajo y brindar un ambiente seguro y saludable proponiendo la mejora de un sistema de seguridad y salud ocupacional donde están las áreas administrativas y de seguridad industrial. En dicho contexto, luego de realizar la revisión del SGSST en la empresa en estudio se apreciaron como principales síntomas los siguientes: en primer lugar, ausencia del plano clave, riesgos y señalética, matrices IPERC desactualizados desde agosto del 2016, ausencia del cronograma de inspecciones, ausencia de capacitaciones específicas, ausencia del Comité de SST, ausencia del plan de SST, ausencia del plan de contingencias ante emergencias, ausencia del organigrama de brigadas para la atención de emergencias, ausencia de cronograma de simulacros, procedimientos, formatos y guías desactualizado y la falta de los buzones de sugerencias. Sobre la base del diagnóstico se identificó necesidades de priorización de mejora en variables de un sistema de SSO vinculadas a POLÍTICA EN MATERIA DE SST, PLANEAMIENTO Y APLICACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN, VERIFICACIÓN, CONTROL DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS, para lo cual se aplicó la línea de base de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, propuesta por el MTPE, que demostró un nivel de cumplimiento cercano a 40%, además de una encuesta y entrevista de percepción a los trabajadores de la empresa en estudio. Sobre ello, se formuló un plan de mejora, además de complementos para la viabilidad de la implementación de las mejoras, lo que vendría a ser el nuevo sistema de seguridad y salud ocupacional para la empresa Consorcio Saher. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).