Ilustración y narración: recursos para la enseñanza de flauta traversa en la etapa infantil

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de fin de master conoceremos y evaluaremos el uso de la narrativa e ilustración en el ámbito de la enseñanza musical, precisamente en la enseñanza de flauta traversa. La metodología utilizada será una doble investigación cualitativa basada en entrevistas a especialistas de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rueda Cadillo, Sini Romina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7193
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3569422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación musical
Flauta traversa
Libros ilustrados
Literatura infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de fin de master conoceremos y evaluaremos el uso de la narrativa e ilustración en el ámbito de la enseñanza musical, precisamente en la enseñanza de flauta traversa. La metodología utilizada será una doble investigación cualitativa basada en entrevistas a especialistas de la educación infantil de flauta traversa, autores de obras literarias infantiles e ilustradores, y un análisis documental basado en el estudio de 11 materiales didácticos de flauta traversa dirigidos a niños que utilicen la narración e ilustración como recurso de enseñanza. Buscaremos entender la percepción de los especialistas en torno al uso de la ilustración y narración como herramientas de enseñanza, así como su experiencia en el uso de estos recursos; y conocer cómo han sido utilizados estos recursos en los materiales didácticos seleccionados, realizando una comparación entre ellos. Como resultado de este estudio hemos observado el incremento progresivo de la inclusión de ambos recursos en materiales didácticos para flauta dirigidos a niños. Adicionalmente, el cambio de paradigma educacional se ve reflejado en la inclusión de espacios de creación y material exclusivamente motivacional para los alumnos. Hemos comprobado la percepción favorable hacia el uso de estos recursos por parte de los especialistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).