El emprendimiento tecnológico : análisis de sus determinantes macro-contextuales y micro-individuales

Descripción del Articulo

El emprendimiento tecnológico (ET) se define como la creación de Nuevas Empresas de Base Tecnológica (NEBT). Se identifican las dimensiones (niveles) macro-contextual y micro-individual de los determinantes del emprendimiento. En el análisis a nivel macro-contextual, bajo el enfoque de ecosistema de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Huamaní, Guillermo Andrés
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1226
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952142
http://hdl.handle.net/10347/16062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento
Emprendimiento tecnológico
Nuevas empresas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El emprendimiento tecnológico (ET) se define como la creación de Nuevas Empresas de Base Tecnológica (NEBT). Se identifican las dimensiones (niveles) macro-contextual y micro-individual de los determinantes del emprendimiento. En el análisis a nivel macro-contextual, bajo el enfoque de ecosistema del emprendimiento, se propone un ecosistema propio para el ET constituido por seis elementos, con el objetivo de identificar sus factores contextuales. En el nivel micro-individual, el análisis se centra en características del emprendedor, las referidas a cuestiones demográficas, ingresos económicos, capital humano individual y características psicológicas personales, siendo el objetivo identificar los factores individuales que influyen en la puesta en marcha de una NEBT, así como analizar en qué medida difieren de las características de los emprendedores no tecnológicos. Finalmente, se lleva a cabo la medición del efecto contextual sobre la participación de los individuos en la creación de NEBT bajo una metodología multinivel, que configura una relación jerárquica dependiente de los datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).