Dinámica inversa de la marcha de un lesionado medular incompleto mediante el uso de la dinámica de sistemas multicuerpo
Descripción del Articulo
En los casos menos severos, un lesionado necesita dispositivos que le proporcionen estabilidad a su marcha como muletas u órtesis pasivas. Muchas veces, el uso de estos dispositivos produce efectos que empeoran la condición física del lesionado. Por lo tanto, una cuantificación de estos fenómenos se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1815 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1421060 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Quinesiología aplicada Biomecánica Traumatismos de la médula espinal Muletas Férulas (Fijadores) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.01 |
| Sumario: | En los casos menos severos, un lesionado necesita dispositivos que le proporcionen estabilidad a su marcha como muletas u órtesis pasivas. Muchas veces, el uso de estos dispositivos produce efectos que empeoran la condición física del lesionado. Por lo tanto, una cuantificación de estos fenómenos sería adecuada y muy útil para mejorar el diseño de estos dispositivos y los tratamientos en rehabilitación. El presente trabajo tiene como objetivo principal estimar los valores de los momentos en las articulaciones a partir de la medición de la cinemática y cinética de la marcha de un lesionado medular incompleto, mediante herramientas de Dinámica de Sistemas Multicuerpo implementadas en el LIM (Laboratorio de Ingeniería Mecánica). Las medidas fueron hechas con un sistema de captura OptiTrack FLEX:V100, dos placas de fuerzas AMTI AccuGait, y dos muletas instrumentadas con galgas extensométricas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).