La geografía militar española entre 1859 y 1936: perspectiva histórica y utilidad actual
Descripción del Articulo
En la España entre los años 1859 y 1936, numerosos militares españoles publicaron obras dedicadas al estudio de la geografía militar, cuyos fundamentos se asentaban en las geografías física y política, y en la historia militar. Con ello se pretendía reunir todo el conocimiento indispensable para la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/466890 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/renati/466890 http://hdl.handle.net/10637/15482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geografía militar Geografía física Geografía política Geología Historia militar España - Historia - 1859-1936 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
Sumario: | En la España entre los años 1859 y 1936, numerosos militares españoles publicaron obras dedicadas al estudio de la geografía militar, cuyos fundamentos se asentaban en las geografías física y política, y en la historia militar. Con ello se pretendía reunir todo el conocimiento indispensable para la planificación y dirección de la guerra; no solo en el nivel de Estado Mayor o altos mandos de las Fuerzas Armadas sino también para formar a oficiales y soldados con la finalidad de que pudieran desempeñarse mejor en combate al elevar su instrucción teórica. También se recibieron influencias del exterior, principalmente a través de obras francesas, alemanas e italianas, leídas por los militares en sus idiomas originales o bien en español gracias a oportunas traducciones. Se trató de una ciencia aplicada que se formó a partir de un gran conocimiento teórico geográfico, histórico, cartográfico y estadístico. Fue una enorme aportación en favor de la Defensa de España pero que, actualmente, se halla en un inmerecido estado de olvido casi absoluto. En esta obra se muestra todo lo que fue la Geografía militar de España y todo lo que puede ayudarnos a entender la situación actual de España y su contexto internacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).