Methodology for the Development of Hydroelectric Power Plants
Descripción del Articulo
La energía hidroeléctrica tiene suficientes recursos disponibles y es promovida activamente por los gobiernos como parte de su matriz energética, pero su desarrollo se ve limitado por la dificultad de abordar las particularidades de la ubicación, incluidas características técnicas como geología o hi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/832 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/352121 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hidroeléctrica Proyectos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | La energía hidroeléctrica tiene suficientes recursos disponibles y es promovida activamente por los gobiernos como parte de su matriz energética, pero su desarrollo se ve limitado por la dificultad de abordar las particularidades de la ubicación, incluidas características técnicas como geología o hidrología, y características institucionales como la aceptación social y las limitaciones ambientales. y el marco regulatorio. Los resultados del proyecto surgen de las interacciones de estas características inherentes y la arquitectura del proyecto y no siempre cumplen con las expectativas de las partes interesadas, lo que lleva a resultados de proyecto deficientes y pérdida de valor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).