L'emprese de l'ideologie dans le milieu militant
Descripción del Articulo
El poder de una ideología es tal que el dominio prevalece incluso sobre los militantes más entrenados y experimentados. ¿De dónde saca fuerza una ideología para convencer a los militantes y ejercer sobre ellos una especie de dominio y fuerza de seducción? Esta tesis intenta explicar el paso desde el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1996 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | francés |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1356 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952723 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ideología Pensamiento crítico Control social Psicología social http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| id |
RENATI_1269e3f0922ff189ab925191caaba0ab |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1356 |
| network_acronym_str |
RENATI |
| network_name_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
L'emprese de l'ideologie dans le milieu militant |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
La influencia de la ideología en el medio militante |
| title |
L'emprese de l'ideologie dans le milieu militant |
| spellingShingle |
L'emprese de l'ideologie dans le milieu militant Tenorio Polo, Alfonso Ideología Pensamiento crítico Control social Psicología social http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| title_short |
L'emprese de l'ideologie dans le milieu militant |
| title_full |
L'emprese de l'ideologie dans le milieu militant |
| title_fullStr |
L'emprese de l'ideologie dans le milieu militant |
| title_full_unstemmed |
L'emprese de l'ideologie dans le milieu militant |
| title_sort |
L'emprese de l'ideologie dans le milieu militant |
| author |
Tenorio Polo, Alfonso |
| author_facet |
Tenorio Polo, Alfonso |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villers, Guy de |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tenorio Polo, Alfonso |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ideología Pensamiento crítico Control social Psicología social |
| topic |
Ideología Pensamiento crítico Control social Psicología social http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| description |
El poder de una ideología es tal que el dominio prevalece incluso sobre los militantes más entrenados y experimentados. ¿De dónde saca fuerza una ideología para convencer a los militantes y ejercer sobre ellos una especie de dominio y fuerza de seducción? Esta tesis intenta explicar el paso desde el momento en que la ideología se aferra al de un activista más objetivo, más realista y, quizás, mucho más efectivo. Todo el trabajo está organizado en la perspectiva de la investigación exploratoria que trata de comprender los mecanismos subjetivos que están en el origen del fenómeno del control. El interés particular en la investigación se centra en cómo los activistas superan este control. Detrás de este interés, existe la presuposición de que los activistas que superan el control de la ideología se convierten en agentes de dinamismo y transformación dentro de las organizaciones. En esta tesis, el fenómeno de la influencia de la ideología se aborda como subjetivo e individual, y tiene dos dimensiones: consciente e inconsciente. Este fenómeno se observa con activistas de organizaciones progresistas y se ubica en las relaciones entre ideología y pensamiento crítico. El método utilizado para orientar la investigación es el de las historias de vida, y el marco teórico se ha desarrollado a partir de la articulación del concepto de ideología y el de identificación. El concepto de ideología se construyó a partir de desarrollos teóricos de tres disciplinas, a saber, filosofía (P. Ricoeur), psicología social (T. Ibáñez) y sociología (J. Ladrière). El concepto de identificación ha sido tomado de S. Freud y el psicoanálisis. La parte empírica se realizó en una muestra reducida pero muy diversa; abarca cuatro países (Bélgica, Francia, Brasil y Perú), tres idiomas (francés, portugués, español) y dos continentes. La dimensión colectiva del activismo y sus implicaciones en relación con la ideología no se abordan en este trabajo. |
| publishDate |
1996 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-23T19:39:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-23T19:39:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1996-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952723 |
| url |
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952723 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
fra |
| language |
fra |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Université Catholique de Louvain |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
BE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU |
| instname_str |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| instacron_str |
SUNEDU |
| institution |
SUNEDU |
| reponame_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| collection |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1356/1/Tenorio_Polo_A.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1356/3/Autorizacion.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1356/2/license.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1356/4/Tenorio_Polo_A.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1356/6/Autorizacion.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1356/5/Tenorio_Polo_A.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1356/7/Autorizacion.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e277dbbeff436552ac9ddc1a4a047564 e76cbbff921e4bc28ebb453e909a0bed 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cd018a6bf13b68cb43f025e219641251 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 79df0fcbe7007af36c7f5173978ecda8 b79cd137f0ff0c44fc7d4fbddd78a2d1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación |
| repository.mail.fl_str_mv |
renati@sunedu.gob.pe |
| _version_ |
1816177350279168000 |
| spelling |
Villers, Guy deTenorio Polo, Alfonso2020-04-23T19:39:34Z2020-04-23T19:39:34Z1996-08http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952723El poder de una ideología es tal que el dominio prevalece incluso sobre los militantes más entrenados y experimentados. ¿De dónde saca fuerza una ideología para convencer a los militantes y ejercer sobre ellos una especie de dominio y fuerza de seducción? Esta tesis intenta explicar el paso desde el momento en que la ideología se aferra al de un activista más objetivo, más realista y, quizás, mucho más efectivo. Todo el trabajo está organizado en la perspectiva de la investigación exploratoria que trata de comprender los mecanismos subjetivos que están en el origen del fenómeno del control. El interés particular en la investigación se centra en cómo los activistas superan este control. Detrás de este interés, existe la presuposición de que los activistas que superan el control de la ideología se convierten en agentes de dinamismo y transformación dentro de las organizaciones. En esta tesis, el fenómeno de la influencia de la ideología se aborda como subjetivo e individual, y tiene dos dimensiones: consciente e inconsciente. Este fenómeno se observa con activistas de organizaciones progresistas y se ubica en las relaciones entre ideología y pensamiento crítico. El método utilizado para orientar la investigación es el de las historias de vida, y el marco teórico se ha desarrollado a partir de la articulación del concepto de ideología y el de identificación. El concepto de ideología se construyó a partir de desarrollos teóricos de tres disciplinas, a saber, filosofía (P. Ricoeur), psicología social (T. Ibáñez) y sociología (J. Ladrière). El concepto de identificación ha sido tomado de S. Freud y el psicoanálisis. La parte empírica se realizó en una muestra reducida pero muy diversa; abarca cuatro países (Bélgica, Francia, Brasil y Perú), tres idiomas (francés, portugués, español) y dos continentes. La dimensión colectiva del activismo y sus implicaciones en relación con la ideología no se abordan en este trabajo.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdffraUniversité Catholique de LouvainBEinfo:eu-repo/semantics/openAccessSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUIdeologíaPensamiento críticoControl socialPsicología socialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01L'emprese de l'ideologie dans le milieu militantLa influencia de la ideología en el medio militanteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisUniversité Catholique de Louvain. Faculté Ouverte pour Enseignants, Éducateurs et Formateurs d'AdultesHumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado en Políticas y Prácticas de Formaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTenorio_Polo_A.pdfTenorio_Polo_A.pdfMemoriaapplication/pdf144636968https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1356/1/Tenorio_Polo_A.pdfe277dbbeff436552ac9ddc1a4a047564MD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf78720https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1356/3/Autorizacion.pdfe76cbbff921e4bc28ebb453e909a0bedMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1356/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTenorio_Polo_A.pdf.txtTenorio_Polo_A.pdf.txtExtracted texttext/plain143https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1356/4/Tenorio_Polo_A.pdf.txtcd018a6bf13b68cb43f025e219641251MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1356/6/Autorizacion.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56THUMBNAILTenorio_Polo_A.pdf.jpgTenorio_Polo_A.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1381https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1356/5/Tenorio_Polo_A.pdf.jpg79df0fcbe7007af36c7f5173978ecda8MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1796https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1356/7/Autorizacion.pdf.jpgb79cd137f0ff0c44fc7d4fbddd78a2d1MD57renati/1356oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/13562020-09-18 14:50:41.719Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).