Persuasion Design and Behavior Change Intent Regarding Smartphone Use
Descripción del Articulo
Los teléfonos inteligentes son una herramienta útil y vital; sin embargo, están llenos de contenidos altamente adictivos. Por ello, es un reto diseñar estrategias que reduzcan con éxito su uso excesivo. Este estudio investigó el efecto de la orientación del mensaje y el tipo de personalidad en la in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6694 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3400430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teléfonos inteligentes Uso del teléfono celular Adicción a la tecnología Pruebas de personalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | Los teléfonos inteligentes son una herramienta útil y vital; sin embargo, están llenos de contenidos altamente adictivos. Por ello, es un reto diseñar estrategias que reduzcan con éxito su uso excesivo. Este estudio investigó el efecto de la orientación del mensaje y el tipo de personalidad en la intención del participante de reducir el uso del smartphone. El experimento tuvo un diseño factorial 2x2 entre sujetos. Cincuenta y nueve participantes fueron asignados aleatoriamente a leer una versión unilateral o bilateral de un artículo sobre el uso de smartphones. A continuación, completaron un cuestionario para atribuirles una personalidad Tipo-A o Tipo-B. Por último, respondieron a la prueba de intención de cambio de conducta para medir su intención de reducir el uso de teléfonos inteligentes en el futuro. Contrariamente a investigaciones anteriores, los resultados muestran que la orientación del mensaje y el tipo de personalidad no afectaron a la Intención de Cambio de Conducta y que no hubo una interacción significativa entre ambas variables. La investigación futura en prevención sanitaria debería investigar las acciones en lugar de las intenciones conductuales de cambio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).