Consulta pública para la elaboración de normas. Caso de estudio: Reglamento de la Ley N° 30884, Ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables
Descripción del Articulo
La consulta pública es un procedimiento a cargo de la Administración, a través del cual se publica un proyecto de norma de forma previa a su aprobación oficial, con la finalidad de recibir comentarios y/o aportes de los interesados. En virtud a ello, en el año 2019, el Ministerio del Ambiente de Per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3228 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3131277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consulta pública Reglamentaciones Participación ciudadana Plástico de un solo uso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La consulta pública es un procedimiento a cargo de la Administración, a través del cual se publica un proyecto de norma de forma previa a su aprobación oficial, con la finalidad de recibir comentarios y/o aportes de los interesados. En virtud a ello, en el año 2019, el Ministerio del Ambiente de Perú publicó el proyecto del Reglamento de la Ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables, a efectos de que los principales interesados en su contenido formulen opiniones y/o sugerencias al mismo. Culminado el periodo otorgado para tal fin, la entidad en mención revisó los aportes formulados y, posteriormente, aprobó la versión final de la regulación. En ese sentido, el trabajo de investigación tiene como objetivo general describir el procedimiento de consulta pública que contribuyó a la elaboración del Reglamento de la Ley N° 30884, Ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases, y como objetivos específicos los siguientes: (i) identificar a los actores y sus aportes principales en la consulta pública, (ii) explicar el procedimiento de consulta pública, y (iii) formular recomendaciones al procedimiento objeto de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).