Rol de los gobiernos locales para un turismo responsable en el marco de la emergencia climática en destinos turísticos de montaña en Cataluña: caso de la comarca de la Cerdanya

Descripción del Articulo

El presente estudio buscó responder a la pregunta de investigación orientada a conocer las estrategias y acciones de mitigación al cambio climático vinculadas al turismo responsable que se encuentran presentes en los instrumentos de planificación-planeamiento y que se viene impulsando desde los gobi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espejo Paredes, Mirian Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/9243
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3670961
http://hdl.handle.net/2445/203560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Turismo de montaña
Cambio climático
Cerdaña (Cataluña, España)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El presente estudio buscó responder a la pregunta de investigación orientada a conocer las estrategias y acciones de mitigación al cambio climático vinculadas al turismo responsable que se encuentran presentes en los instrumentos de planificación-planeamiento y que se viene impulsando desde los gobiernos locales en la comarca de la Cerdanya. Para ello la investigación inició con un apartado que busca describir y relacionar teóricamente la literatura consultada respecto al cambio climático, turismo responsable y gestión del turismo responsable enfocado en el rol de los gobiernos locales. Luego, se pasó a contextualizar el sujeto de estudio que fue la comarca de la Cerdanya para conocer los principales desafíos que actualmente enfrenta el territorio como la estacionalidad del turismo, la alta dependencia a este sector y el alto porcentaje de viviendas secundarias. Asimismo, permitió centrar el análisis en tres estrategias de mitigación para conseguir un turismo sostenible en el territorio: a) limitar el crecimiento urbano para conservar los sumideros de carbono, b) promover una movilidad sostenible y c) fomentar el consumo de productos locales. A través de la revisión de fuentes secundarias y la realización de entrevistas semiestructuradas a representantes del Consejo Comarcal de la Cerdanya y de los ayuntamientos de Alp y Bellver de Cerdanya se pudo concluir que, tanto a nivel comarcal como en algunos de sus municipios, su planeamiento -estratégico y urbanístico- presenta propuestas orientadas al logro de las dos primeras estrategias. También, se identificaron acciones vinculadas a la oferta de un turismo responsable que se impulsa desde los gobiernos locales con relación a la creación, gestión y/o promoción de rutas o senderos que permitan una movilidad sostenible y la promoción de acciones para el impulso del consumo de productos de proximidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).