Étude de l’hydrogéochimie des systèmes karstiques dans les Andes du Pérou: contrôle de l’altération des carbonates en milieu orogénique tropical le long d’un gradient altitudinal et climatique
Descripción del Articulo
Este estudio se centra en la hidrogeoquímica de los sistemas kársticos de las cuencas andino-amazónicas. Se muestrearon 35 resurgimientos en el norte y en el centro de los Andes peruanos, distribuidos a lo largo de un fuerte gradiente altitudinal/climático/ecológico (400 a> 4000 m, <10 a> 2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | francés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2868 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3037841 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carbonatos Sistemas kársticos Dióxido de carbono Hidrogeoquímica Hidrología Andes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01 |
Sumario: | Este estudio se centra en la hidrogeoquímica de los sistemas kársticos de las cuencas andino-amazónicas. Se muestrearon 35 resurgimientos en el norte y en el centro de los Andes peruanos, distribuidos a lo largo de un fuerte gradiente altitudinal/climático/ecológico (400 a> 4000 m, <10 a> 20°C, <250 a> 4000 mm/año). El parámetro de primer orden que controla las tasas de alteración es la precipitación. La temperatura suficientemente baja en las altas altitudes permitiría que se disuelva más fácilmente el CO₂ (control termodinámico) y, por otro lado, el aumento de la pCO₂ del suelo debido a una vegetación más abundante en las bajas altitudes acrecentaría la fuente de acidez disponible para la alteración de los carbonatos. Los CWRcarb en los Andes peruanos varían de 10 a 578 t /km²/año. De manera similar, con una tasa de consumo promedio de CO₂ de 1,4 ± 2,5.106 mol/km²/año, las resurgencias andinas son particularmente activas en términos de consumo de CO₂ atmosférico. Estos resultados resaltan la importancia de los sistemas kársticos andinos del Perú que, a través de su alteración, podrían ayudar a compensar el aumento de CO₂ atmosférico y, al mismo tiempo, serían una fuente importante de elementos disueltos (nutrientes) del río Amazonas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).