Étude comparative des effets de l'accord de libre-échange entre le Pérou et l'Union Européenne
Descripción del Articulo
La apertura comercial está reconocida internacionalmente como una política que tiene valor para estimular el crecimiento y el desarrollo económico de los países. En este contexto, este estudio hace una evaluación comparativa del impacto del acuerdo comercial entre Perú y la Unión Europea, y en parti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | francés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3312 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3157714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratado de libre comercio Perú - Comercio - Unión Europea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La apertura comercial está reconocida internacionalmente como una política que tiene valor para estimular el crecimiento y el desarrollo económico de los países. En este contexto, este estudio hace una evaluación comparativa del impacto del acuerdo comercial entre Perú y la Unión Europea, y en particular sobre la evolución de los flujos comerciales en los diferentes sectores comerciales. Este análisis compara el primer periodo sin acuerdo de libre comercio entre 2006 y 2012 y un periodo posterior al tratado entre 2013 y 2019. La metodología empleada combina el cálculo de índices comerciales y la construcción de matrices de clasificación de subpartidas. Los resultados muestran que los flujos comerciales no han variado significativamente; sin embargo, hay pruebas de que la estructura comercial de Perú ha sufrido cambios en la participación de sus sectores económicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).