Determinación de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina en leche cruda bovina de la finca “HR” Sector Caño Negro, Municipio Samuel Darío Maldonado del Estado Táchira
Descripción del Articulo
Determina la presencia de Staphylococcus aureus metilino-resistentes en la leche cruda producida en la finca “HR” en el sector Caño Negro, Municipio Samuel Darío Maldonado del Estado Táchira. Se trabajaron con 10 muestras de leche cruda de 500 mL tomadas los primeros días del mes de febrero de 2014...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2000 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1587307 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Staphylococcus aureus Resistencia a la meticilina Meticilina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Determina la presencia de Staphylococcus aureus metilino-resistentes en la leche cruda producida en la finca “HR” en el sector Caño Negro, Municipio Samuel Darío Maldonado del Estado Táchira. Se trabajaron con 10 muestras de leche cruda de 500 mL tomadas los primeros días del mes de febrero de 2014 y analizadas en el Laboratorio de Microbiología Aplicada de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los Andes. Se analizó la Calidad Sanitaria, basada en la carga microbiológica, buscando la presencia de bacterias patógenas de la especie Staphylococcus aureus para determinar si son resistentes a la meticilina. Tras los análisis, se detectó la presencia de catorce cepas cocos Gram positivos, cinco de las cuales fueron Staphylococcus aureus, encontrando entre dicho género resistencia meticilinica en tres de las cinco cepas identificadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).