Clima organizacional y satisfacción laboral de los trabajadores, de acuerdo con criterios internacionales en la empresa Flama Gas Corporation S.A.C. 2017

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo general determinar la relación entre Clima organizacional y Satisfacción laboral. La muestra fue de 46 trabajadores, que estuvo conformada por vendedores, choferes, operarios de producción, asistentes administrativos, asistentes contables, etc., pertenec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolentino Fernández, Nilton Oswaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Escuela Internacional de Posgrado
Repositorio:EIPOSGRADO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eiposgrado.edu.pe:EIPOSGRADO/17
Enlace del recurso:http://repositorio.eiposgrado.edu.pe/handle/EIPOSGRADO/17
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Satisfacción laboral
Autorrealización
Involucramiento personal
Supervisión
Comunicación
Condiciones laborales
Condiciones físicas
Condiciones materiales
Beneficios laborales
Beneficios remunerativos
Políticas administrativas
Relaciones sociales
Desarrollo personal
Desempeño de tareas
Relación con la autoridad
Empleo, Asuntos Sociales y Laborales
Cooperación y Desarrollo
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo general determinar la relación entre Clima organizacional y Satisfacción laboral. La muestra fue de 46 trabajadores, que estuvo conformada por vendedores, choferes, operarios de producción, asistentes administrativos, asistentes contables, etc., pertenecientes a la empresa Flama Gas Corporation S.A.C, se emplearon dos instrumentos para la recolección de datos: Escala del Clima Organizacional de Sonia Palma Carrillo CL- SP (2004) y la Escala de Satisfacción Laboral de Sonia Palma SL – SP (1999). Asimismo, los cuestionarios fueron de tipo Likert, con preguntas cerradas que consistió en 50 ítems, para la variable Clima organizacional, y 36 ítems para la variable Satisfacción laboral. Para el análisis de datos se emplearon la estadística descriptiva y la estadística inferencial, asimismo se comprobó la confiabilidad de los instrumentos mediante el Alfa de Cronbach, a la vez se realizó la prueba de normalidad de datos por medio del Test de Shapiro - Wilk y la contrastación de las hipótesis se llevó a cabo por medio del Coeficiente de Spearman, los datos fueron tabulados en Excel y el procesamiento de datos fue desarrollado con el procesador estadístico SPSS 22. De los resultados se concluye que existe una correlación significativa alta entre clima organizacional y satisfacción laboral. Además, en cuanto al Clima laboral existente en la empresa se comprobó que hay un Clima laboral de nivel alto en cambio la Satisfacción laboral existente es de nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).