Seguridad y Medio Ambiente: el caso de la tala ilegal
Descripción del Articulo
Si bien el entendimiento clásico de la seguridad internacional se limitaba a la seguridad estatal, existen ya desde hace varios años propuestas y aplicaciones de seguridad multidimensional a nivel académico y de Organizaciones Internacionales. Una de estas dimensiones es la ambiental, la cual incluy...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar |
Repositorio: | ADP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/95 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/95 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cambio climático ilícitos ambientales biodiversidad ecosistemas tala ilegal crimen organizado internacional corrupción medio ambiente seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | Si bien el entendimiento clásico de la seguridad internacional se limitaba a la seguridad estatal, existen ya desde hace varios años propuestas y aplicaciones de seguridad multidimensional a nivel académico y de Organizaciones Internacionales. Una de estas dimensiones es la ambiental, la cual incluye al cambio climático, a los ilícitos ambientales y a la biodiversidad. Dentro de los ilícitos ambientales podemos encontrar a la tala ilegal, la cual representa una amenaza a la seguridad internacional en cuanto pone en peligro la seguridad de los Estados, de las personas y de la naturaleza en sí misma, lo que incluye no solo los bosques, sino también la biodiversidad y los ecosistemas. Tanto el consenso internacional como la experiencia peruana confirman que la tala ilegal es una amenaza vinculada al crimen organizado internacional y a la corrupción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).