Las sanciones del Consejo de Seguridad a Corea del Norte (2006 – 2017)

Descripción del Articulo

Corea del Norte ha sido objeto de sanciones por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas desde el año 2006. Pese a las sucesivas sanciones impuestas contra Corea del Norte, este país ha continuado con el desarrollo de su programa nuclear. El presente trabajo tiene como principal objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Egúsquiza Orellana, José María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Repositorio:ADP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/59
Enlace del recurso:http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/59
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:No proliferación
Corea del Norte
Sanciones
Consejo de Seguridad
Efecitvidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:Corea del Norte ha sido objeto de sanciones por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas desde el año 2006. Pese a las sucesivas sanciones impuestas contra Corea del Norte, este país ha continuado con el desarrollo de su programa nuclear. El presente trabajo tiene como principal objetivo determinar si las sanciones del Consejo de Seguridad establecidas contra Corea del Norte han sido efectivas o no. Estas pueden dividirse en dos periodos: aquellas que establecidas entre el 2006 y el 2016 y aquellas establecidas en el 2017. Las sanciones del primer periodo pueden ser calificarse de no efectivas, puesto que no hubo un cambio significativo en la conducta de Corea del Norte durante este periodo: los ensayos nucleares y balísticos se sucedieron año tras año ininterrumpidamente. En cambio, las sanciones establecidas a lo largo del 2017 pueden calificarse como efectivas, puesto que sí hubo un cambio importante con respecto años anteriores: desde que se inició el año 2018 se detuvieron los ensayos nucleares y balísticos y Corea del Norte inició un proceso de negociación con Estados Unidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).