Las iniciativas bolivianas de inversión en gas, el puerto de Ilo y el CFBI en el periodo 2015-2018: análisis basado en la política exterior del Perú
Descripción del Articulo
Esta investigación busca explicar cómo las iniciativas de inversión bolivianas en gas, el puerto de Ilo y el Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración representarían una oportunidad favorable para la política exterior del Perú. En este sentido, esta tesis analiza la manera en que estas iniciati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar |
Repositorio: | ADP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/114 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversión Bolivia Gas Puerto de Ilo Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración Política exterior Evo Morales Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
Sumario: | Esta investigación busca explicar cómo las iniciativas de inversión bolivianas en gas, el puerto de Ilo y el Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración representarían una oportunidad favorable para la política exterior del Perú. En este sentido, esta tesis analiza la manera en que estas iniciativas podrían ser aprovechadas en los objetivos de la política exterior peruana referidos a la integración regional, la inserción en los mercados internacionales y la mayor vinculación con la región del Asia Pacífico. Estas iniciativas se presentan en un contexto de oportunidad para el Perú, en el cual existen dificultades en las relaciones políticas y diplomáticas entre Bolivia y Chile por el fallo de la Corte Internacional de Justicia del año 2018, una reducción de la demanda de gas boliviano en Argentina y Brasil, una creciente demanda gas natural licuado en el Asia Pacífico y un interés de países asiáticos, como China, en contar con un punto de conexión portuaria entre Asia y América del Sur. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).