Oferta de Cooperación Internacional Sur-Sur como instrumento de Política Exterior: oportunidades para el posicionamiento del Perú en la región del GRULAC

Descripción del Articulo

Las últimas décadas de bonanza económica han permitido que el Perú sea reconocido como un País de Renta Media Alta (PRMA) por el Banco Mundial; situación que reduce la cooperación internacional recibida, al tiempo que le dota de la responsabilidad de cooperar internacionalmente en los ámbitos en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miyagusuku Ríos, Verónica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Repositorio:ADP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/126
Enlace del recurso:http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cooperación internacional
GRULAC
Política exterior
Relaciones Internacionales
Realismo
Constructivismo
Liberalismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:Las últimas décadas de bonanza económica han permitido que el Perú sea reconocido como un País de Renta Media Alta (PRMA) por el Banco Mundial; situación que reduce la cooperación internacional recibida, al tiempo que le dota de la responsabilidad de cooperar internacionalmente en los ámbitos en los que ha conseguido un mayor desarrollo. La relevancia de este nuevo rol dual se sustenta en la necesidad de una estrategia de cooperación, la cual permitirá que el Perú mejore su posicionamiento en la región; y, así, se acerque a su visión de país de convertirse en una “potencia regional emergente”. Por ello, en base a las principales teorías de las relaciones internacionales, se sustenta que los países del GRULAC constituyen el área de proyección inmediata de los intereses de política exterior del Perú. En consecuencia, es en esta región donde deberá focalizarse la oferta de proyectos de cooperación tanto Sur-Sur como Triangular; los cuales tienen implicancias en tres variables de interés de la política exterior peruana: (i) capital político, (ii) relaciones comerciales y (iii) prestigio internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).