Política Nacional Migratoria 2017 – 2025: Propuestas para su proceso de actualización desde la buena gobernanza migratoria en el marco de la reciente reglamentación de las políticas nacionales y el mayor rol del Perú como sociedad de acogida

Descripción del Articulo

La crisis política, económica, social y humanitaria que afrontan los nacionales de Venezuela ha impulsado su masiva migración hacia otros países, sobre todo de América Latina. El Perú, antes predominantemente un país emisor de migrantes, desde el 2018 se ha convertido en el segundo país receptor de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizana Gómez, Mónica Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Repositorio:ADP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/120
Enlace del recurso:http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política pública
Migración
Gobernanza migratoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:La crisis política, económica, social y humanitaria que afrontan los nacionales de Venezuela ha impulsado su masiva migración hacia otros países, sobre todo de América Latina. El Perú, antes predominantemente un país emisor de migrantes, desde el 2018 se ha convertido en el segundo país receptor de migrantes venezolanos en la región. La presente investigación analiza el diseño de la política nacional migratoria vigente usando la normativa sobre políticas nacionales promulgada en 2018, tomando como referencia la gobernanza migratoria y abordando su pertinencia frente a la actual problemática migratoria en el Perú. Como resultado de dicho análisis, se ha realizado una evaluación del diseño de la política nacional migratoria vigente y se han elaborado aportes para su proceso de actualización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).