Reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión – Pro Avance SAC.

Descripción del Articulo

La presente tesis recopila y analiza los conocimientos recibidos a lo largo del programa de Maestría en Dirección de Empresa (MBA), mediante su aplicación en una empresa de la ciudad de Arequipa; con el propósito de identificar el problema clave de la empresa, comprender y analizar la información ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio Segura, Diego Eliseo, Cortez Rodríguez, Vladimir, Pacheco Sánchez, Miguel Ángel, Torres Paredes, David Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18624
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación técnica--Perú--Arequipa
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis recopila y analiza los conocimientos recibidos a lo largo del programa de Maestría en Dirección de Empresa (MBA), mediante su aplicación en una empresa de la ciudad de Arequipa; con el propósito de identificar el problema clave de la empresa, comprender y analizar la información externa e interna de la organización y sostener una propuesta que busque solucionar esta problemática. En tal sentido, el documento toma como fuente de información los datos de la empresa Pro avance. Pro avance es una organización con más de 16 años de trayectoria operando en la ciudad de Arequipa desde el 2003, fundada por sus socios, Sres. Edith Choque y Armando Romero, como un Centro de Educación Técnica Productiva (CETPRO), que brinda los servicios de capacitación y consultoría. Asimismo, la organización cuenta con una inmueble moderno, ubicada en el distrito de Yanahuara y que cumple con los principales protocolos de seguridad que le ha permitido ser reconocida y certificada bajo esta calificación. Del mismo modo, a lo largo de los años, Pro avance ha tratado de adaptarse a la vanguardia de un buen servicio educativo, mediante el uso de la tecnología; sin embargo, como toda pequeña empresa, tiene grandes retos por delante para seguir incrementando su presencia y su crecimiento. Pro avance entiende como desarrollo sostenible el tener un crecimiento económico, social y ambiental, con un nivel de confianza y compromiso con los grupos de interés. Por tal motivo, la compañía monitorea, de manera continua, las directrices de su reporte de sostenibilidad, a fin de identificar sus impactos y encontrar las soluciones o planes de acción para su mitigación. Pro avance participa del programa de negocios competitivos de Global Reporting Initiative (GRI) desarrollando sus reportes conforme a dichos estándares. En consecuencia, este documento presenta la siguiente estructura de análisis: (a) Situación general de la organización, (b) problema clave de la organización, (c) revisión de la literatura, (d) análisis cualitativo y cuantitativo de la empresa, (e) análisis de causa raíz del problema, (f) alternativas de soluciones evaluadas, (g) solución propuesta, (h) plan de implementación y factores de éxito, y (g) resultado esperados. Cabe mencionar, que el reporte está acompañado de conclusiones, recomendaciones y anexos que complementan la información de la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).