El espectador en acción. Los dispositivos relacionales como medio para la circulación de repertorios culturales y la creación de comunidades

Descripción del Articulo

En esta investigación desde las artes escénicas, tengo como objetivo analizar el proceso de articulación entre dispositivos relacionales con espectadores y las posibilidades de democratización en el plano de lo simbólico. El estudio se centra en la relación con el público en producciones teatrales r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bellina Zagazeta, Sebastián Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30810
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teatro experimental
Espectadores de teatro
Teatro--Aspectos políticos
Difusión de la cultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:En esta investigación desde las artes escénicas, tengo como objetivo analizar el proceso de articulación entre dispositivos relacionales con espectadores y las posibilidades de democratización en el plano de lo simbólico. El estudio se centra en la relación con el público en producciones teatrales realizadas por mí como director, dramaturgo y performer, y en una presentación con padres de familia de un Programa No Escolarizado de Educación Inicial (PRONOEI) en Villa el Salvador como muestra final de mi laboratorio de investigación. Los referentes para este trabajo han sido un conjunto de cuatro enfoques teórico-prácticos los cuales he denominado como prácticas participativas: Teatro del Oprimido de Augusto Boal, Estética de lo Performativo de Erika Fisher-Lichte, Teatralidades Liminales de Iliana Diéguez y Teatro Relacional de Juan Enrile. A partir de todo lo anterior, planteo la hipótesis que las prácticas participativas son formas concretas de democratizar repertorios culturales a través de los espectadores quienes se convierten en decisivos durante el acontecimiento escénico dado que lo moldean a partir de sus acciones e intervenciones permitiéndoles construir nuevas formas de relación con los demás espectadores y generando comunidades, las cuales se rigen por los principios poéticos del hecho escénico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).