El proceso creativo y de realización del cortometraje "La Mejor Mamá del Mundo" desde fotografía y sonido

Descripción del Articulo

En el presente texto, se realizará un análisis y descripción de las propuestas artísticas de fotografía y sonido detrás del cortometraje “La Mejor Mamá Del Mundo”, dirigido por Valeria Rengifo. El objetivo del texto es detallar y explicar una serie de decisiones artísticas tomadas durante la pre-pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bailly Roca, Briana, Camacho Paucar, Jose Junior, Cabrera Calle, Ronaldo Augusto, Peña Guerra, Sergio Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26319
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cortometraje--Producción y dirección
Fotografía
Comunicación visual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id PUCP_ea735cb85a5323c67bb3108ff169a76b
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26319
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv El proceso creativo y de realización del cortometraje "La Mejor Mamá del Mundo" desde fotografía y sonido
title El proceso creativo y de realización del cortometraje "La Mejor Mamá del Mundo" desde fotografía y sonido
spellingShingle El proceso creativo y de realización del cortometraje "La Mejor Mamá del Mundo" desde fotografía y sonido
Bailly Roca, Briana
Cortometraje--Producción y dirección
Fotografía
Comunicación visual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short El proceso creativo y de realización del cortometraje "La Mejor Mamá del Mundo" desde fotografía y sonido
title_full El proceso creativo y de realización del cortometraje "La Mejor Mamá del Mundo" desde fotografía y sonido
title_fullStr El proceso creativo y de realización del cortometraje "La Mejor Mamá del Mundo" desde fotografía y sonido
title_full_unstemmed El proceso creativo y de realización del cortometraje "La Mejor Mamá del Mundo" desde fotografía y sonido
title_sort El proceso creativo y de realización del cortometraje "La Mejor Mamá del Mundo" desde fotografía y sonido
author Bailly Roca, Briana
author_facet Bailly Roca, Briana
Camacho Paucar, Jose Junior
Cabrera Calle, Ronaldo Augusto
Peña Guerra, Sergio Alonso
author_role author
author2 Camacho Paucar, Jose Junior
Cabrera Calle, Ronaldo Augusto
Peña Guerra, Sergio Alonso
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calero Gamarra, Joel
dc.contributor.author.fl_str_mv Bailly Roca, Briana
Camacho Paucar, Jose Junior
Cabrera Calle, Ronaldo Augusto
Peña Guerra, Sergio Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cortometraje--Producción y dirección
Fotografía
Comunicación visual
topic Cortometraje--Producción y dirección
Fotografía
Comunicación visual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description En el presente texto, se realizará un análisis y descripción de las propuestas artísticas de fotografía y sonido detrás del cortometraje “La Mejor Mamá Del Mundo”, dirigido por Valeria Rengifo. El objetivo del texto es detallar y explicar una serie de decisiones artísticas tomadas durante la pre-producción, producción y post-producción de dicho cortometraje; particularmente, desde las áreas de Fotografía y Sonido. Los cuatro integrantes de este grupo, autores de este texto, pertenecen a estas dos áreas del proyecto. De esta manera, Junior Camacho y Briana Bailly conforman parte del equipo de fotografía, con el primero de ellos siendo el Director del área; y Ronaldo Cabrera y Sergio Peña conforman el área de sonido, la cual es co-dirigida por ambos. Ambas áreas se ponen al servicio de la historia contada en el cortometraje, la cual trata con una madre que, siendo víctima de abuso doméstico por parte de su ex-marido, oculta las cicatrices de esta violencia para que su hija de seis años no se dé cuenta de la realidad y pueda retener su inocencia. En base a la temática problemática con la que trata el cortometraje, ambas áreas se han concentrado en representar esta de manera realista, poniendo por delante la creación de atmósferas verosímiles y de carácter sutil, que traten este tema con respeto y sin dejarse llevar por los extremos del sensacionalismo. Es así que en este texto, se desarrollará el proceso mediante el cual estas atmósferas fueron diseñadas y llevadas a cabo, ya sea desde sus referentes audiovisuales, hasta las intenciones y propuestas realizadas por ambas áreas
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-31T20:36:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-31T20:36:15Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26319
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26319
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5ff17d1e-c6ba-4243-8f2d-e5389056db23/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a9e01cb-a5c4-4cc0-b682-7e7758007e24/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a00803d4-d65d-4b91-8061-99aff52286f4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3628d269-dd27-4b6e-8073-652f6b288f2c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4d3a8b22-6cd4-4e3f-b66e-625eab2782b9/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/270579a8-2edd-430b-aa24-47738171ddb9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4aa0a416ab5c69f82587233dc1b74b69
4503b6502fe16d3a357a15bbba7a8372
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2fb397d150da0adcadfd6447403375b7
4999b13b9ba8b4dae967c6540d8d5e1f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737117043884032
spelling Calero Gamarra, JoelBailly Roca, BrianaCamacho Paucar, Jose JuniorCabrera Calle, Ronaldo AugustoPeña Guerra, Sergio Alonso2023-10-31T20:36:15Z2023-10-31T20:36:15Z20232023-10-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/26319En el presente texto, se realizará un análisis y descripción de las propuestas artísticas de fotografía y sonido detrás del cortometraje “La Mejor Mamá Del Mundo”, dirigido por Valeria Rengifo. El objetivo del texto es detallar y explicar una serie de decisiones artísticas tomadas durante la pre-producción, producción y post-producción de dicho cortometraje; particularmente, desde las áreas de Fotografía y Sonido. Los cuatro integrantes de este grupo, autores de este texto, pertenecen a estas dos áreas del proyecto. De esta manera, Junior Camacho y Briana Bailly conforman parte del equipo de fotografía, con el primero de ellos siendo el Director del área; y Ronaldo Cabrera y Sergio Peña conforman el área de sonido, la cual es co-dirigida por ambos. Ambas áreas se ponen al servicio de la historia contada en el cortometraje, la cual trata con una madre que, siendo víctima de abuso doméstico por parte de su ex-marido, oculta las cicatrices de esta violencia para que su hija de seis años no se dé cuenta de la realidad y pueda retener su inocencia. En base a la temática problemática con la que trata el cortometraje, ambas áreas se han concentrado en representar esta de manera realista, poniendo por delante la creación de atmósferas verosímiles y de carácter sutil, que traten este tema con respeto y sin dejarse llevar por los extremos del sensacionalismo. Es así que en este texto, se desarrollará el proceso mediante el cual estas atmósferas fueron diseñadas y llevadas a cabo, ya sea desde sus referentes audiovisuales, hasta las intenciones y propuestas realizadas por ambas áreasIn the present text, an analysis and description of the artistic proposals of photography and sound behind the short film "The Best Mom in the World," directed by Valeria Rengifo, will be carried out. The objective of the text is to detail and explain a series of artistic decisions made during the pre-production, production, and post-production of said short film, particularly from the areas of Photography and Sound. The four members of this group, authors of this text, belong to these two areas of the project. Thus, Junior Camacho and Briana Bailly are part of the photography team, with the former being the Director of the department, and Ronaldo Cabrera and Sergio Peña are part of the sound department, which is co-directed by both. Both areas serve the story told in the short film, which deals with a mother who, as a victim of domestic abuse by her ex-husband, hides the scars of this violence so that her six-year-old daughter does not realize the reality and can maintain her innocence. Based on the problematic theme addressed in the short film, both areas have focused on representing it realistically, prioritizing the creation of believable and subtly nuanced atmospheres that approach this topic with respect and without succumbing to the extremes of sensationalism. Thus, in this text, the process by which these atmospheres were designed and carried out will be developed, from their audiovisual references to the intentions and proposals made by both areasTrabajo de investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Cortometraje--Producción y direcciónFotografíaComunicación visualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00El proceso creativo y de realización del cortometraje "La Mejor Mamá del Mundo" desde fotografía y sonidoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación AudiovisualBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación Audiovisualhttps://orcid.org/0000-0001-6689-347977343055746458127050580673206458211086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALBAILLY ROCA_CAMACHO PAUCAR_CABRERA CALLE_PEÑA GUERRA.pdfBAILLY ROCA_CAMACHO PAUCAR_CABRERA CALLE_PEÑA GUERRA.pdfTexto completoapplication/pdf2134876https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5ff17d1e-c6ba-4243-8f2d-e5389056db23/download4aa0a416ab5c69f82587233dc1b74b69MD51trueAnonymousREADBAILLY ROCA_CAMACHO PAUCAR_CABRERA CALLE_PEÑA GUERRA_T.pdfBAILLY ROCA_CAMACHO PAUCAR_CABRERA CALLE_PEÑA GUERRA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf5892572https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a9e01cb-a5c4-4cc0-b682-7e7758007e24/download4503b6502fe16d3a357a15bbba7a8372MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a00803d4-d65d-4b91-8061-99aff52286f4/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3628d269-dd27-4b6e-8073-652f6b288f2c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILBAILLY ROCA_CAMACHO PAUCAR_CABRERA CALLE_PEÑA GUERRA.pdf.jpgBAILLY ROCA_CAMACHO PAUCAR_CABRERA CALLE_PEÑA GUERRA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12500https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4d3a8b22-6cd4-4e3f-b66e-625eab2782b9/download2fb397d150da0adcadfd6447403375b7MD55falseAnonymousREADBAILLY ROCA_CAMACHO PAUCAR_CABRERA CALLE_PEÑA GUERRA_T.pdf.jpgBAILLY ROCA_CAMACHO PAUCAR_CABRERA CALLE_PEÑA GUERRA_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3879https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/270579a8-2edd-430b-aa24-47738171ddb9/download4999b13b9ba8b4dae967c6540d8d5e1fMD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/26319oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/263192024-05-29 12:12:32.123http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).