Memoria cultural del Conflicto Armado Interno: la performance Comparsa Hijos de Accomarca
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza la performance Comparsa Hijos de Accomarca de la Asociación Hijos del Distrito de Accomarca (AHIDA) en relación con la memoria cultural y la masacre de Accomarca, la cual se dio el 14 de agosto de 1985, en el contexto del Conflicto Armado Interno (1980-2000). Es dec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30919 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia política--Teatro--Perú Teatro--Aspectos políticos--Perú Gestión cultural--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
Sumario: | La presente investigación analiza la performance Comparsa Hijos de Accomarca de la Asociación Hijos del Distrito de Accomarca (AHIDA) en relación con la memoria cultural y la masacre de Accomarca, la cual se dio el 14 de agosto de 1985, en el contexto del Conflicto Armado Interno (1980-2000). Es decir, se busca conocer las formas en las que dicha creación performática se relaciona con la memoria cultural y cómo ello impactó en la comunidad accomarquina. Para el análisis, la investigación propone tres ejes fundamentales: (1) el proceso de creación (antes/pasado), (2) la performance (ahora/presente) y (3) las formas en las que la comunidad accomarquina afianza sus lazos al realizar la performance (presente que impacta en el futuro). La hipótesis es que la memoria cultural es la base para la creación de dicha performance en sus diferentes versiones, tales como la masacre de Accomarca (2011), el juicio de Accomarca (2016) y la entrega de cuerpos de Accomarca (2024), convirtiéndose en una protesta a través del arte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).