Resignificando el corset: una mirada íntima a sus efectos adversos, la sexualización del cuerpo y los estereotipos de belleza en la mujer contemporánea
Descripción del Articulo
Pensar en Diseño de Moda sin analizar los efectos que ha venido generando en su usuario a lo largo del tiempo sería un desacierto, debido a la influencia interdependiente que existe entre ambos. Dentro del margen de esta relación, el ser humano que viste las prendas se ha visto influenciado por conc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22783 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Moda--Aspectos sociales Corsés Belleza femenina (Estética) Estereotipo (Psicología social) Autorrealización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | Pensar en Diseño de Moda sin analizar los efectos que ha venido generando en su usuario a lo largo del tiempo sería un desacierto, debido a la influencia interdependiente que existe entre ambos. Dentro del margen de esta relación, el ser humano que viste las prendas se ha visto influenciado por conceptos, creencias, costumbres y estereotipos establecidos socialmente, los cuales, en su mayoría, corresponden al rol de género asignado al nacer. La presente investigación centrará su enfoque en el público femenino, especialmente en su relación con el cuerpo, su sexualización, y los estereotipos de belleza impuestos y perseguidos. La moda, además de ser un espacio y un medio para la expresión subjetiva, subversiva y de protesta, se comporta como uno de los principales agentes reguladores de tendencias y dominación de masas. En ese sentido, estudiar el consumo de ciertas prendas perpetuadas como femeninas resulta relevante para comprender mejor el impacto de la moda sobre las personas, principalmente, sobre las mujeres, ya sea a nivel físico o emocional. El corset es una de estas prendas y objeto de estudio de la presente investigación. El corset es una prenda que se adapta y modifica al cuerpo para que este quepa dentro de un molde y responda a la necesidad de autoadecuarse a un ideal. Este estudio se centra en los efectos negativos de su uso inadecuado, y los factores que han influenciado directa e indirectamente dentro del imaginario social de la cultura de la vestimenta. Para ello, se entrevistó a mujeres consumidoras de esta prenda; asimismo, se realizó un estudio del tightlacing y sus efectos perjudiciales con la finalidad de diseñar una colección de indumentaria a modo de visibilización de esta problemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).