Factores de éxito en Gerencia Social utilizados para la implementación del proyecto de Banda Ancha en la localidad de Pariamarca, distrito y provincia de Canta, departamento de Lima; para proponer una propuesta de mejora en la implementación de proyectos sociales de Banda Ancha a nivel nacional
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo identificar los factores de éxito en Gerencia Social utilizados para la implementación del proyecto de Banda Ancha en la localidad de Pariamarca, distrito y provincia de Canta, departamento de Lima; analizando la estrategia y los procesos de gestión socia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30992 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30992 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Telecomunicaciones rurales--Perú--Canta (Lima : Provincia) Sistemas de comunicación de banda ancha--Aspectos sociales--Perú--Canta (Lima : Provincia) Proyectos de desarrollo rural--Evalución--Perú--Canta (Lima : Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo identificar los factores de éxito en Gerencia Social utilizados para la implementación del proyecto de Banda Ancha en la localidad de Pariamarca, distrito y provincia de Canta, departamento de Lima; analizando la estrategia y los procesos de gestión social en el diseño, implementación y ejecución, para formular una propuesta de mejora en la implementación de proyectos sociales de Banda Ancha a nivel nacional. La investigación se centra en el análisis documentario, investigación mediante métodos cuantitativos y cualitativos aplicados a los beneficiaros y población de la localidad de Pariamarca. Una mirada desde el proyecto y desde la población ha permitido conocer: las estrategias y procesos de gestión social del proyecto para involucrar a los usuarios; estrategias de gestión social en las etapas de Implementación y operación del proyecto; expectativa, interés y opinión de los usuarios del servicio de banda ancha de la localidad de Pariamarca; interés y opinión de los usuarios del servicio de banda ancha; valorización y conocimiento de los usuarios del servicio de banda ancha de la localidad de Pariamarca. Finalmente, a partir de los hallazgos y en el marco de la innovación social, se presenta una propuesta de mejora para la aplicación de futuros proyectos de Banda Ancha a nivel nacional; que busca contrarrestar los factores negativos identificados en la presente investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).