Proyecto de innovación para mejorar la gestión de denuncias por violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en las comisarías de Zárate y La Huayrona del distrito de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
El Perú y Lima, su capital, vienen enfrentando grandes problemas de criminalidad en los últimos años, uno de los cuales es la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar. Este problema, que décadas atrás se consideraba erróneamente de índole privado, se ha colocado como una de las...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/32251 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/32251 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Policía Nacional (Perú) Violencia contra la mujer--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) Denuncias--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) Comisarias--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
PUCP_d18730223eb37dce9466fa831d5ad3de |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/32251 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de innovación para mejorar la gestión de denuncias por violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en las comisarías de Zárate y La Huayrona del distrito de San Juan de Lurigancho |
| title |
Proyecto de innovación para mejorar la gestión de denuncias por violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en las comisarías de Zárate y La Huayrona del distrito de San Juan de Lurigancho |
| spellingShingle |
Proyecto de innovación para mejorar la gestión de denuncias por violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en las comisarías de Zárate y La Huayrona del distrito de San Juan de Lurigancho Santos Arenas, Nilton Policía Nacional (Perú) Violencia contra la mujer--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) Denuncias--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) Comisarias--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
Proyecto de innovación para mejorar la gestión de denuncias por violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en las comisarías de Zárate y La Huayrona del distrito de San Juan de Lurigancho |
| title_full |
Proyecto de innovación para mejorar la gestión de denuncias por violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en las comisarías de Zárate y La Huayrona del distrito de San Juan de Lurigancho |
| title_fullStr |
Proyecto de innovación para mejorar la gestión de denuncias por violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en las comisarías de Zárate y La Huayrona del distrito de San Juan de Lurigancho |
| title_full_unstemmed |
Proyecto de innovación para mejorar la gestión de denuncias por violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en las comisarías de Zárate y La Huayrona del distrito de San Juan de Lurigancho |
| title_sort |
Proyecto de innovación para mejorar la gestión de denuncias por violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en las comisarías de Zárate y La Huayrona del distrito de San Juan de Lurigancho |
| author |
Santos Arenas, Nilton |
| author_facet |
Santos Arenas, Nilton Muguerza Rojas, Norvel Noé |
| author_role |
author |
| author2 |
Muguerza Rojas, Norvel Noé |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Villanes, Noam Dante Valentín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santos Arenas, Nilton Muguerza Rojas, Norvel Noé |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Policía Nacional (Perú) Violencia contra la mujer--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) Denuncias--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) Comisarias--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) |
| topic |
Policía Nacional (Perú) Violencia contra la mujer--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) Denuncias--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) Comisarias--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
El Perú y Lima, su capital, vienen enfrentando grandes problemas de criminalidad en los últimos años, uno de los cuales es la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar. Este problema, que décadas atrás se consideraba erróneamente de índole privado, se ha colocado como una de las prioridades a resolver en la agenda pública por parte del Estado. Si bien la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar es identificada como un problema multisectorial, el organismo policial toma especial importancia en su resolución, debido a su rol como organismo estatal, garantizando la seguridad ciudadana y protegiendo los derechos y libertades de las personas. En tal sentido, la presente investigación se centra en el papel de dos comisarías de un importante distrito de Lima Metropolitana, y sus secciones de familia, como unidades policiales de primera línea en la lucha contra la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, cuyas jurisdicciones presentan año tras año una gran cantidad de denuncias del mencionado delito. La evidencia señala que las comisarías presentan serias deficiencias en la gestión de estas denuncias, debido a dificultades en los recursos humanos, la logística y el desarrollo de los procesos. Ante esta situación, se plantea como solución innovadora la implementación del Sistema Virtual de Monitoreo Proactivo de Medidas de Protección hacia las Víctimas de Violencia. El valor de la solución planteada se encuentra en la aplicación tecnológica innovadora, adaptativa e integradora. El Sistema Virtual, a pesar de llevar en el nombre solo a uno de los procesos, en realidad está orientada a aplicarse como parte de toda la gestión de denuncias, integrando los procesos a un entorno virtual dinámico y automatizado. Además, está adaptada al uso actual de la tecnología, pudiéndose usar como aplicativo desde un teléfono celular. De este modo, la solución cumple con los criterios de deseabilidad, factibilidad y viabilidad para su implementación, constituyéndose como una herramienta fundamental para la modernización de la función policial, la gestión de información optimizada y la toma de decisiones basada en un alto nivel de análisis de datos. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-11-10T15:12:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-11-10T15:12:58Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-11-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/32251 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/32251 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38fc0b3a-1c4f-40a1-b8a2-0235c6578e4a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/823e4569-8b13-4812-9abd-418a3d3adcd5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eb6c4019-d3b6-4299-b213-a5902bc38088/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c6fe31d5-a9bd-468f-9473-232acd9be880/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/06aa75d0-901c-4801-ba3f-066e0700e92f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6a6effa5-3ee5-4198-a1fc-0ae39aa4312f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a92523ff-6034-4611-9055-c0ed9594bc7b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9044833f-e2f8-430d-b74f-4e123bcf3f5e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
394b1a113fa7d8169aba766add40c791 7aad47ed5e72fde003330235d49b20c1 bd55ff49a50ced7f11b79bcdb35e1d04 3464c684758f583bc63ff95280d97890 3e9b5e06934f8da549b287c63d733738 153ffdca850cdef0ccdc98c2d274ded1 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1849322891166875648 |
| spelling |
López Villanes, Noam Dante ValentínSantos Arenas, NiltonMuguerza Rojas, Norvel Noé2025-11-10T15:12:58Z2025-11-10T15:12:58Z20252025-11-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/32251El Perú y Lima, su capital, vienen enfrentando grandes problemas de criminalidad en los últimos años, uno de los cuales es la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar. Este problema, que décadas atrás se consideraba erróneamente de índole privado, se ha colocado como una de las prioridades a resolver en la agenda pública por parte del Estado. Si bien la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar es identificada como un problema multisectorial, el organismo policial toma especial importancia en su resolución, debido a su rol como organismo estatal, garantizando la seguridad ciudadana y protegiendo los derechos y libertades de las personas. En tal sentido, la presente investigación se centra en el papel de dos comisarías de un importante distrito de Lima Metropolitana, y sus secciones de familia, como unidades policiales de primera línea en la lucha contra la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, cuyas jurisdicciones presentan año tras año una gran cantidad de denuncias del mencionado delito. La evidencia señala que las comisarías presentan serias deficiencias en la gestión de estas denuncias, debido a dificultades en los recursos humanos, la logística y el desarrollo de los procesos. Ante esta situación, se plantea como solución innovadora la implementación del Sistema Virtual de Monitoreo Proactivo de Medidas de Protección hacia las Víctimas de Violencia. El valor de la solución planteada se encuentra en la aplicación tecnológica innovadora, adaptativa e integradora. El Sistema Virtual, a pesar de llevar en el nombre solo a uno de los procesos, en realidad está orientada a aplicarse como parte de toda la gestión de denuncias, integrando los procesos a un entorno virtual dinámico y automatizado. Además, está adaptada al uso actual de la tecnología, pudiéndose usar como aplicativo desde un teléfono celular. De este modo, la solución cumple con los criterios de deseabilidad, factibilidad y viabilidad para su implementación, constituyéndose como una herramienta fundamental para la modernización de la función policial, la gestión de información optimizada y la toma de decisiones basada en un alto nivel de análisis de datos.Peru and Lima, its capital, have been facing major crime problems in recent years, one of which is family violence. This problem, which decades ago was erroneously considered a private matter, has been placed as one of the priorities to be solved in the public agenda by the State. Although domestic violence is identified as a multisectoral problem, the police agency takes special importance in its resolution, due to its role as a state agency, guaranteeing citizen security and protecting the rights and freedoms of individuals. In this sense, this research focuses on the role of two police stations in an important district of Metropolitan Lima, and their family sections, as frontline police units in the fight against family violence, whose jurisdictions present year after year a large number of reports of this crime. The evidence indicates that the police stations have serious deficiencies in the management of these reports, due to difficulties in human resources, logistics and the development of the processes. In view of this situation, the implementation of the Virtual System for Proactive Monitoring of Protective Measures for Victims of Violence is proposed as an innovative solution. The value of the proposed solution lies in the innovative, adaptive and integrative technological application. The Virtual System, in spite of having only one of the processes in its name, is actually oriented to be applied as part of the entire complaint management, integrating the processes to a dynamic and automated virtual environment. In addition, it is adapted to the current use of technology, being able to be used as an application from a cell phone. Thus, the solution meets the criteria of desirability, feasibility and viability for its implementation, becoming a fundamental tool for the modernization of the police function, optimized information management and decision making based on a high level of data analysis.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Policía Nacional (Perú)Violencia contra la mujer--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)Denuncias--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)Comisarias--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Proyecto de innovación para mejorar la gestión de denuncias por violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en las comisarías de Zárate y La Huayrona del distrito de San Juan de Luriganchoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGobierno y Políticas Públicas45845715https://orcid.org/0000-0002-1821-50210751297716713533312048Bazán Seminario, CésarLópez Villanes, Noam Dante ValentínCalderón Babilonia, Marlithhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALSANTOS ARENAS_ MUGUERZA ROJAS_PROYECTO_INNOVACION.pdfSANTOS ARENAS_ MUGUERZA ROJAS_PROYECTO_INNOVACION.pdfTexto completoapplication/pdf1697954https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38fc0b3a-1c4f-40a1-b8a2-0235c6578e4a/download394b1a113fa7d8169aba766add40c791MD51trueAnonymousREADSANTOS ARENAS_ MUGUERZA ROJAS_T.pdfSANTOS ARENAS_ MUGUERZA ROJAS_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf24635060https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/823e4569-8b13-4812-9abd-418a3d3adcd5/download7aad47ed5e72fde003330235d49b20c1MD52falseAdministratorREADTEXTSANTOS ARENAS_ MUGUERZA ROJAS_PROYECTO_INNOVACION.pdf.txtSANTOS ARENAS_ MUGUERZA ROJAS_PROYECTO_INNOVACION.pdf.txtExtracted texttext/plain334277https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eb6c4019-d3b6-4299-b213-a5902bc38088/downloadbd55ff49a50ced7f11b79bcdb35e1d04MD53falseAnonymousREADSANTOS ARENAS_ MUGUERZA ROJAS_T.pdf.txtSANTOS ARENAS_ MUGUERZA ROJAS_T.pdf.txtExtracted texttext/plain8213https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c6fe31d5-a9bd-468f-9473-232acd9be880/download3464c684758f583bc63ff95280d97890MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILSANTOS ARENAS_ MUGUERZA ROJAS_PROYECTO_INNOVACION.pdf.jpgSANTOS ARENAS_ MUGUERZA ROJAS_PROYECTO_INNOVACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12230https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/06aa75d0-901c-4801-ba3f-066e0700e92f/download3e9b5e06934f8da549b287c63d733738MD54falseAnonymousREADSANTOS ARENAS_ MUGUERZA ROJAS_T.pdf.jpgSANTOS ARENAS_ MUGUERZA ROJAS_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7104https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6a6effa5-3ee5-4198-a1fc-0ae39aa4312f/download153ffdca850cdef0ccdc98c2d274ded1MD56falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a92523ff-6034-4611-9055-c0ed9594bc7b/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD57falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9044833f-e2f8-430d-b74f-4e123bcf3f5e/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD58falseAnonymousREAD20.500.12404/32251oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/322512025-11-11 09:07:02.706http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.889224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).