Impacto de la adición de atributos ecológicos en la disposición de pago de las compradoras limeñas del sector de cosméticos e higiene personal
Descripción del Articulo
El sector de cosméticos e higiene personal ha evidenciado un aumento en su facturación en los últimos años a pesar de las bajas en ventas ocasionadas por la pandemia de COVID 19. Este crecimiento conlleva una mayor preocupación sobre el cuidado del proceso productivo y la elaboración de productos de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26333 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Champús--Industria y comercio Comportamiento del consumidor--Perú Productos ecológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
PUCP_cfbcd4adc5205c99c9828c6789974788 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26333 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Impacto de la adición de atributos ecológicos en la disposición de pago de las compradoras limeñas del sector de cosméticos e higiene personal |
title |
Impacto de la adición de atributos ecológicos en la disposición de pago de las compradoras limeñas del sector de cosméticos e higiene personal |
spellingShingle |
Impacto de la adición de atributos ecológicos en la disposición de pago de las compradoras limeñas del sector de cosméticos e higiene personal Romero Zumaeta, Claudia Silvana Champús--Industria y comercio Comportamiento del consumidor--Perú Productos ecológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Impacto de la adición de atributos ecológicos en la disposición de pago de las compradoras limeñas del sector de cosméticos e higiene personal |
title_full |
Impacto de la adición de atributos ecológicos en la disposición de pago de las compradoras limeñas del sector de cosméticos e higiene personal |
title_fullStr |
Impacto de la adición de atributos ecológicos en la disposición de pago de las compradoras limeñas del sector de cosméticos e higiene personal |
title_full_unstemmed |
Impacto de la adición de atributos ecológicos en la disposición de pago de las compradoras limeñas del sector de cosméticos e higiene personal |
title_sort |
Impacto de la adición de atributos ecológicos en la disposición de pago de las compradoras limeñas del sector de cosméticos e higiene personal |
author |
Romero Zumaeta, Claudia Silvana |
author_facet |
Romero Zumaeta, Claudia Silvana Amoros Rebaza, Johana Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Amoros Rebaza, Johana Cristina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lau Barba, Milos Richard |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romero Zumaeta, Claudia Silvana Amoros Rebaza, Johana Cristina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Champús--Industria y comercio Comportamiento del consumidor--Perú Productos ecológicos |
topic |
Champús--Industria y comercio Comportamiento del consumidor--Perú Productos ecológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El sector de cosméticos e higiene personal ha evidenciado un aumento en su facturación en los últimos años a pesar de las bajas en ventas ocasionadas por la pandemia de COVID 19. Este crecimiento conlleva una mayor preocupación sobre el cuidado del proceso productivo y la elaboración de productos de consumo masivo, entre ellos el shampoo. Esto debido a que, actualmente, se evidencia una tendencia de cambio en el comportamiento de los consumidores orientado a un consumo más responsable con el medioambiente. En este sentido, la presente investigación cobra relevancia al analizar e impacto que conlleva la adición de distintos atributos ecológicos en la disposición de pago del producto shampoo. Mediante la realización de un pre-experimento que tuvo como población objetiva a las mujeres compradoras de shampoo de 25-45 años, se logró un alcance de 293 participantes. Dicho pre-experimento fue realizado mediante un trabajo de campo que implicó la ejecución de grupos focales y aplicación de encuestas virtuales/presenciales para la recolección de datos que permitieran llegar a conclusiones confiables. Los hallazgos obtenidos sirven como base para ahondar en el tema de los atributos ecológicos y extrapolar la presente investigación para la creación de nuevos productos de la categoría u otros fuera de esta. Asimismo, los resultados ayudan a evidenciar el impacto positivo que posee la adición de los atributos ecológicos en el producto shampoo y reconocer la valoración que los consumidores le otorgan a dichos atributos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-02T18:26:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-02T18:26:32Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-02 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26333 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26333 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5802ce01-ebc1-4858-97d7-3685f5671d2e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b43a33ca-689f-4151-92a7-8ca2147d9a64/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cb7749de-251f-4e34-a8e8-5373cfee3d11/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/79322680-7683-4c09-986c-21f19e71c8d1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3f966c3a-99e0-445b-bac5-3dbf4629f815/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f7004b4a-acae-4987-9ec5-b7cf5d14365a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
311d1228d5adaab9bb4c858ecc472978 6ac5ef2e86ac687d39ec4bd1a0552f7e b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8edacfe3e75c0c97ef21952410368ca3 bca87ceddbf0b451133e331767b06765 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737104097116160 |
spelling |
Lau Barba, Milos RichardRomero Zumaeta, Claudia SilvanaAmoros Rebaza, Johana Cristina2023-11-02T18:26:32Z2023-11-02T18:26:32Z20232023-11-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/26333El sector de cosméticos e higiene personal ha evidenciado un aumento en su facturación en los últimos años a pesar de las bajas en ventas ocasionadas por la pandemia de COVID 19. Este crecimiento conlleva una mayor preocupación sobre el cuidado del proceso productivo y la elaboración de productos de consumo masivo, entre ellos el shampoo. Esto debido a que, actualmente, se evidencia una tendencia de cambio en el comportamiento de los consumidores orientado a un consumo más responsable con el medioambiente. En este sentido, la presente investigación cobra relevancia al analizar e impacto que conlleva la adición de distintos atributos ecológicos en la disposición de pago del producto shampoo. Mediante la realización de un pre-experimento que tuvo como población objetiva a las mujeres compradoras de shampoo de 25-45 años, se logró un alcance de 293 participantes. Dicho pre-experimento fue realizado mediante un trabajo de campo que implicó la ejecución de grupos focales y aplicación de encuestas virtuales/presenciales para la recolección de datos que permitieran llegar a conclusiones confiables. Los hallazgos obtenidos sirven como base para ahondar en el tema de los atributos ecológicos y extrapolar la presente investigación para la creación de nuevos productos de la categoría u otros fuera de esta. Asimismo, los resultados ayudan a evidenciar el impacto positivo que posee la adición de los atributos ecológicos en el producto shampoo y reconocer la valoración que los consumidores le otorgan a dichos atributos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Champús--Industria y comercioComportamiento del consumidor--PerúProductos ecológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto de la adición de atributos ecológicos en la disposición de pago de las compradoras limeñas del sector de cosméticos e higiene personalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial41341395https://orcid.org/0000-0001-9163-32227025220571213631413406Tostes Vieira, Marta LuciaLau Barba, Milos RichardPonce Regalado, Maria De Fatimahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALROMERO_ZUMAETA_AMOROS_REBAZA.pdfROMERO_ZUMAETA_AMOROS_REBAZA.pdfTexto completoapplication/pdf2067488https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5802ce01-ebc1-4858-97d7-3685f5671d2e/download311d1228d5adaab9bb4c858ecc472978MD51trueAnonymousREADROMERO_ZUMAETA_AMOROS_REBAZA_T.pdfROMERO_ZUMAETA_AMOROS_REBAZA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf19848994https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b43a33ca-689f-4151-92a7-8ca2147d9a64/download6ac5ef2e86ac687d39ec4bd1a0552f7eMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cb7749de-251f-4e34-a8e8-5373cfee3d11/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/79322680-7683-4c09-986c-21f19e71c8d1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILROMERO_ZUMAETA_AMOROS_REBAZA.pdf.jpgROMERO_ZUMAETA_AMOROS_REBAZA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25076https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3f966c3a-99e0-445b-bac5-3dbf4629f815/download8edacfe3e75c0c97ef21952410368ca3MD55falseAnonymousREADROMERO_ZUMAETA_AMOROS_REBAZA_T.pdf.jpgROMERO_ZUMAETA_AMOROS_REBAZA_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15879https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f7004b4a-acae-4987-9ec5-b7cf5d14365a/downloadbca87ceddbf0b451133e331767b06765MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/26333oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/263332024-05-29 10:51:44.162http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).