Reacción frente a los instrumentos importados. Influencia de la política exterior de Estados Unidos en tráfico ilícito de drogas sobre el Perú (2000-2016)
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza la forma en que el Perú reacciona a la influencia de Estados Unidos en la formulación de la política antidroga del Perú desde el periodo democrático post-Fujimori. Esta responsabilidad recae en un conjunto de instituciones que evidencian una distribución inequitativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12262 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Narcotráfico--Perú Control de drogas--Perú Perú--Relaciones exteriores--Estados Unidos Estados Unidos--Relaciones exteriores--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
PUCP_c4711871787f714ac7ee9d8eda3ac023 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12262 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Reacción frente a los instrumentos importados. Influencia de la política exterior de Estados Unidos en tráfico ilícito de drogas sobre el Perú (2000-2016) |
title |
Reacción frente a los instrumentos importados. Influencia de la política exterior de Estados Unidos en tráfico ilícito de drogas sobre el Perú (2000-2016) |
spellingShingle |
Reacción frente a los instrumentos importados. Influencia de la política exterior de Estados Unidos en tráfico ilícito de drogas sobre el Perú (2000-2016) Castro Vargas, Fernando Alonso Narcotráfico--Perú Control de drogas--Perú Perú--Relaciones exteriores--Estados Unidos Estados Unidos--Relaciones exteriores--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Reacción frente a los instrumentos importados. Influencia de la política exterior de Estados Unidos en tráfico ilícito de drogas sobre el Perú (2000-2016) |
title_full |
Reacción frente a los instrumentos importados. Influencia de la política exterior de Estados Unidos en tráfico ilícito de drogas sobre el Perú (2000-2016) |
title_fullStr |
Reacción frente a los instrumentos importados. Influencia de la política exterior de Estados Unidos en tráfico ilícito de drogas sobre el Perú (2000-2016) |
title_full_unstemmed |
Reacción frente a los instrumentos importados. Influencia de la política exterior de Estados Unidos en tráfico ilícito de drogas sobre el Perú (2000-2016) |
title_sort |
Reacción frente a los instrumentos importados. Influencia de la política exterior de Estados Unidos en tráfico ilícito de drogas sobre el Perú (2000-2016) |
author |
Castro Vargas, Fernando Alonso |
author_facet |
Castro Vargas, Fernando Alonso |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alcalde Cardoza, Javier Gonzalo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Vargas, Fernando Alonso |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Narcotráfico--Perú Control de drogas--Perú Perú--Relaciones exteriores--Estados Unidos Estados Unidos--Relaciones exteriores--Perú |
topic |
Narcotráfico--Perú Control de drogas--Perú Perú--Relaciones exteriores--Estados Unidos Estados Unidos--Relaciones exteriores--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
La presente investigación analiza la forma en que el Perú reacciona a la influencia de Estados Unidos en la formulación de la política antidroga del Perú desde el periodo democrático post-Fujimori. Esta responsabilidad recae en un conjunto de instituciones que evidencian una distribución inequitativa de poder, lo que genera la relevancia de algunas de ellas por sobre otras. En este sentido, la intención es investigar el uso de instrumentos por parte de Estados Unidos y la creación de capacidades del Perú, un Estado menor y receptor continuo de cooperación internacional que tiende a formular una política de acuerdo con los lineamientos que se proponen de manera bilateral. En la formulación de políticas antidroga del Perú, se identificaron tres instrumentos recurrentes importados de Estados Unidos: (1) asistencia militar, (2) preferencias arancelarias y (3) selectividad de la cooperación. Sin embargo, el Perú adquiere uan singularidad porque es una sociedad donde el narcotráfico no es el principal enemigo en materia de seguridad, a diferencia de otros países latinoamericanos como Colombia y México. Esta variante genera un contrapeso a la influencia estadounidense que debe analizarse junto con sus instrumentos de poder. A partir de esta situación, se busca responder a la pregunta de cuál ha sido la respuesta del Estado peruano para reducir la influencia americana |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-07-07T00:39:56Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-07-07T00:39:56Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-07-06 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12262 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12262 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/89e1159c-c9a8-43f3-ab50-1cd664a72833/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3efcb0cd-e08b-471f-b582-af02859d8c12/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/33f2d43e-71b0-4ec3-82ed-fcf36d49f8e7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f91243f1-6a38-44b6-a8b6-2067fc55e156/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6d22ec5e-81b3-4e18-80ca-611142ed691e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 571d7f90347e4384d4463993bf0da63c 864c1b61cca27b5048985e4fbb197233 56bcb397a6f19368ccddd3d614f1d9d3 3fa564d3def2406e36ccff942bb21ff7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736899647864832 |
spelling |
Alcalde Cardoza, Javier GonzaloCastro Vargas, Fernando Alonso2018-07-07T00:39:56Z2018-07-07T00:39:56Z20182018-07-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/12262La presente investigación analiza la forma en que el Perú reacciona a la influencia de Estados Unidos en la formulación de la política antidroga del Perú desde el periodo democrático post-Fujimori. Esta responsabilidad recae en un conjunto de instituciones que evidencian una distribución inequitativa de poder, lo que genera la relevancia de algunas de ellas por sobre otras. En este sentido, la intención es investigar el uso de instrumentos por parte de Estados Unidos y la creación de capacidades del Perú, un Estado menor y receptor continuo de cooperación internacional que tiende a formular una política de acuerdo con los lineamientos que se proponen de manera bilateral. En la formulación de políticas antidroga del Perú, se identificaron tres instrumentos recurrentes importados de Estados Unidos: (1) asistencia militar, (2) preferencias arancelarias y (3) selectividad de la cooperación. Sin embargo, el Perú adquiere uan singularidad porque es una sociedad donde el narcotráfico no es el principal enemigo en materia de seguridad, a diferencia de otros países latinoamericanos como Colombia y México. Esta variante genera un contrapeso a la influencia estadounidense que debe analizarse junto con sus instrumentos de poder. A partir de esta situación, se busca responder a la pregunta de cuál ha sido la respuesta del Estado peruano para reducir la influencia americanaTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Narcotráfico--PerúControl de drogas--PerúPerú--Relaciones exteriores--Estados UnidosEstados Unidos--Relaciones exteriores--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Reacción frente a los instrumentos importados. Influencia de la política exterior de Estados Unidos en tráfico ilícito de drogas sobre el Perú (2000-2016)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política y Gobierno07860462https://orcid.org/0000-0001-7698-290X312026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/89e1159c-c9a8-43f3-ab50-1cd664a72833/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3efcb0cd-e08b-471f-b582-af02859d8c12/download571d7f90347e4384d4463993bf0da63cMD52falseAnonymousREADORIGINALCASTRO_VARGAS_FERNANDO_REACCION_FRENTE.pdfCASTRO_VARGAS_FERNANDO_REACCION_FRENTE.pdfTexto completoapplication/pdf1291350https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/33f2d43e-71b0-4ec3-82ed-fcf36d49f8e7/download864c1b61cca27b5048985e4fbb197233MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILCASTRO_VARGAS_FERNANDO_REACCION_FRENTE.pdf.jpgCASTRO_VARGAS_FERNANDO_REACCION_FRENTE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9680https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f91243f1-6a38-44b6-a8b6-2067fc55e156/download56bcb397a6f19368ccddd3d614f1d9d3MD54falseAnonymousREADTEXTCASTRO_VARGAS_FERNANDO_REACCION_FRENTE.pdf.txtCASTRO_VARGAS_FERNANDO_REACCION_FRENTE.pdf.txtExtracted texttext/plain104229https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6d22ec5e-81b3-4e18-80ca-611142ed691e/download3fa564d3def2406e36ccff942bb21ff7MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/12262oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/122622025-03-12 18:03:25.889http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.873226 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).