Informe sobre expediente de relevancia jurídica, N° 0441-2016-CCL, E- 2782, sobre arbitraje entre grupo ASM S.A.C. y MLLB, y proceso de anulación de laudo
Descripción del Articulo
En el presente informe se analizan problemas jurídicos formulados a partir de la no entrega por parte del Grupo ASM S.A.C. a la señora Ledgard de un departamento futuro en el marco de un contrato de enajenación de dicho inmueble bajo la modalidad ad corpus, a cambio de alícuotas de la señora sobre o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30720 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arbitraje y laudo--Jurisprudencia--Perú Nulidad (Derecho)--Jurisprudencia--Perú Compraventa de bienes raíces--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
PUCP_c01dc4479014ba2c2fbdf73e756a6c5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30720 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica, N° 0441-2016-CCL, E- 2782, sobre arbitraje entre grupo ASM S.A.C. y MLLB, y proceso de anulación de laudo |
title |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica, N° 0441-2016-CCL, E- 2782, sobre arbitraje entre grupo ASM S.A.C. y MLLB, y proceso de anulación de laudo |
spellingShingle |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica, N° 0441-2016-CCL, E- 2782, sobre arbitraje entre grupo ASM S.A.C. y MLLB, y proceso de anulación de laudo Bedriñana Livia, Ivan Harol Arbitraje y laudo--Jurisprudencia--Perú Nulidad (Derecho)--Jurisprudencia--Perú Compraventa de bienes raíces--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica, N° 0441-2016-CCL, E- 2782, sobre arbitraje entre grupo ASM S.A.C. y MLLB, y proceso de anulación de laudo |
title_full |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica, N° 0441-2016-CCL, E- 2782, sobre arbitraje entre grupo ASM S.A.C. y MLLB, y proceso de anulación de laudo |
title_fullStr |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica, N° 0441-2016-CCL, E- 2782, sobre arbitraje entre grupo ASM S.A.C. y MLLB, y proceso de anulación de laudo |
title_full_unstemmed |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica, N° 0441-2016-CCL, E- 2782, sobre arbitraje entre grupo ASM S.A.C. y MLLB, y proceso de anulación de laudo |
title_sort |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica, N° 0441-2016-CCL, E- 2782, sobre arbitraje entre grupo ASM S.A.C. y MLLB, y proceso de anulación de laudo |
author |
Bedriñana Livia, Ivan Harol |
author_facet |
Bedriñana Livia, Ivan Harol |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Salas, José Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bedriñana Livia, Ivan Harol |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arbitraje y laudo--Jurisprudencia--Perú Nulidad (Derecho)--Jurisprudencia--Perú Compraventa de bienes raíces--Perú |
topic |
Arbitraje y laudo--Jurisprudencia--Perú Nulidad (Derecho)--Jurisprudencia--Perú Compraventa de bienes raíces--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
En el presente informe se analizan problemas jurídicos formulados a partir de la no entrega por parte del Grupo ASM S.A.C. a la señora Ledgard de un departamento futuro en el marco de un contrato de enajenación de dicho inmueble bajo la modalidad ad corpus, a cambio de alícuotas de la señora sobre otros inmuebles. Así, se analiza si a las partes las vinculó dos contratos (compraventa de alícuotas y compraventa de bien futuro) o uno solo (compraventa de alícuotas). El autor explica que para resolver ese tipo de controversias es de utilidad entender el fin práctico buscado por las partes y que, a su vez, para entender el fin es útil aplicar la actividad hermenéutica del negocio jurídico. Asimismo, el autor sustenta su posición consistente en que en un análisis hermenéutico no existe un orden de prelación entre las reglas de interpretación subjetiva, pues ello no se establece en la legislación, y que no siempre deberán emplearse todas ellas, en tanto hay ocasiones en las que con el empleo de algunas se habrá llegado a un entendimiento razonable y en las que no será posible la aplicación de alguna de ellas. También, se reflexiona sobre los contratos de enajenación de unidades inmobiliarias en planos. Al respecto, el autor sustenta su posición consistente en que, en el contexto de un sobresuelo en el cual aún no hay una edificación construida, es posible celebrar tanto contratos de enajenación sobre unidades inmobiliarias presentes como contratos de enajenación sobre unidades inmobiliarias futuras. En adición, se sustenta el porqué, en el caso de los segundos, las unidades inmobiliarias existirán cuando se construyan de hecho, sin necesidad de la independización. Además, respecto a la cláusula ad corpus en los contratos de enajenación de inmuebles futuros, se explica que el artículo 1577° del Código Civil no se puede interpretar en el sentido que signifique que el ordenamiento jurídico prohíbe incluir dicha cláusula en aquellos contratos, en tanto sería desconocer la libertad contractual de las partes que deseen pactar ello. En esa línea, se explica que es aplicable la consecuencia jurídica del ajuste del precio en la ejecución de obligaciones desprendidas de un contrato de enajenación de inmueble futuro con cláusula ad corpus, pero de manera limitada por la buena fe objetiva. Finalmente, respecto al ámbito adjetivo, el autor sustenta su posición sobre cuál es el estándar del control de validez, desde la motivación, de laudos de arbitrajes de derecho pactado por privados. Para ello, se reflexiona sobre qué exigencias para la motivación de las sentencias judiciales dadas en la sentencia constitucional recaída en el expediente N° 00728-2008- PHC/TC (caso “Llamoja”) podrían ser controladas en la motivación de laudos de arbitrajes de derecho pactado por privados, lo cual se determina en función al sentido de ser del arbitraje privado y a las prohibiciones dadas por la Ley de Arbitraje. |
publishDate |
2024 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-12T19:46:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-05-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/30720 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/30720 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9ed6d56b-9e61-46eb-9f72-f14bf8b24471/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ae3f9d0d-5be6-4c02-843a-21752eb2b5be/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/53e47340-3c8f-4c5b-bc16-685f720b95f7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dbf184de-5aeb-4b5c-96d2-da73f53f10df/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fdef1f56-98eb-4620-bddc-d1e934e79ce3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/70320c6f-8734-4769-816f-c659378d7d87/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/60312ae4-8435-4ef1-8f35-121c39e7d4a5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8f636938-c440-4b2a-ba35-ed5f4e2f1be9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/11d8c88a-8011-4fc8-b74f-5ac9cebb73bc/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e27aaa5c-5254-454b-8353-908584d6bb10/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0f7e6fa6176d0a1a0415e33aee10fb9 f6e7752e6ab3d7c76c274073757166d4 0b07a8e9d2fec0c5eb281e1618050c65 48725b7f9a634bc551f52084693052d1 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 e80c9299f23165ba9aac7879072ab0b7 fbbcf0d0aba6923c58bb1f5616a6eeb3 1dd9c5da2ace2bb3dd3e53e9413a1428 10ca0ee6174184f5f81c49d46def1938 381d46d1171954d2822fa10e57e49bbb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839176345108611072 |
spelling |
Fernández Salas, José CarlosBedriñana Livia, Ivan Harol2025-05-12T19:46:59Z20242025-05-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/30720En el presente informe se analizan problemas jurídicos formulados a partir de la no entrega por parte del Grupo ASM S.A.C. a la señora Ledgard de un departamento futuro en el marco de un contrato de enajenación de dicho inmueble bajo la modalidad ad corpus, a cambio de alícuotas de la señora sobre otros inmuebles. Así, se analiza si a las partes las vinculó dos contratos (compraventa de alícuotas y compraventa de bien futuro) o uno solo (compraventa de alícuotas). El autor explica que para resolver ese tipo de controversias es de utilidad entender el fin práctico buscado por las partes y que, a su vez, para entender el fin es útil aplicar la actividad hermenéutica del negocio jurídico. Asimismo, el autor sustenta su posición consistente en que en un análisis hermenéutico no existe un orden de prelación entre las reglas de interpretación subjetiva, pues ello no se establece en la legislación, y que no siempre deberán emplearse todas ellas, en tanto hay ocasiones en las que con el empleo de algunas se habrá llegado a un entendimiento razonable y en las que no será posible la aplicación de alguna de ellas. También, se reflexiona sobre los contratos de enajenación de unidades inmobiliarias en planos. Al respecto, el autor sustenta su posición consistente en que, en el contexto de un sobresuelo en el cual aún no hay una edificación construida, es posible celebrar tanto contratos de enajenación sobre unidades inmobiliarias presentes como contratos de enajenación sobre unidades inmobiliarias futuras. En adición, se sustenta el porqué, en el caso de los segundos, las unidades inmobiliarias existirán cuando se construyan de hecho, sin necesidad de la independización. Además, respecto a la cláusula ad corpus en los contratos de enajenación de inmuebles futuros, se explica que el artículo 1577° del Código Civil no se puede interpretar en el sentido que signifique que el ordenamiento jurídico prohíbe incluir dicha cláusula en aquellos contratos, en tanto sería desconocer la libertad contractual de las partes que deseen pactar ello. En esa línea, se explica que es aplicable la consecuencia jurídica del ajuste del precio en la ejecución de obligaciones desprendidas de un contrato de enajenación de inmueble futuro con cláusula ad corpus, pero de manera limitada por la buena fe objetiva. Finalmente, respecto al ámbito adjetivo, el autor sustenta su posición sobre cuál es el estándar del control de validez, desde la motivación, de laudos de arbitrajes de derecho pactado por privados. Para ello, se reflexiona sobre qué exigencias para la motivación de las sentencias judiciales dadas en la sentencia constitucional recaída en el expediente N° 00728-2008- PHC/TC (caso “Llamoja”) podrían ser controladas en la motivación de laudos de arbitrajes de derecho pactado por privados, lo cual se determina en función al sentido de ser del arbitraje privado y a las prohibiciones dadas por la Ley de Arbitraje.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Arbitraje y laudo--Jurisprudencia--PerúNulidad (Derecho)--Jurisprudencia--PerúCompraventa de bienes raíces--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe sobre expediente de relevancia jurídica, N° 0441-2016-CCL, E- 2782, sobre arbitraje entre grupo ASM S.A.C. y MLLB, y proceso de anulación de laudoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho46059051https://orcid.org/0000-0002-2371-216175936748215106Fernández Salas, José CarlosVásquez Rebaza, Walter HumbertoRivas Caso, Gino Elviohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALBEDRIÑANA_LIVIA_IVÁN_HAROL.pdfBEDRIÑANA_LIVIA_IVÁN_HAROL.pdfTexto completoapplication/pdf45738610https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9ed6d56b-9e61-46eb-9f72-f14bf8b24471/downloada0f7e6fa6176d0a1a0415e33aee10fb9MD51trueAnonymousREADBEDRIÑANA_LIVIA_IVÁN_HAROL_F.pdfBEDRIÑANA_LIVIA_IVÁN_HAROL_F.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf187343https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ae3f9d0d-5be6-4c02-843a-21752eb2b5be/downloadf6e7752e6ab3d7c76c274073757166d4MD52falseAdministratorREADBEDRIÑANA_LIVIA_IVÁN_HAROL_T.pdfBEDRIÑANA_LIVIA_IVÁN_HAROL_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf12801642https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/53e47340-3c8f-4c5b-bc16-685f720b95f7/download0b07a8e9d2fec0c5eb281e1618050c65MD53falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dbf184de-5aeb-4b5c-96d2-da73f53f10df/download48725b7f9a634bc551f52084693052d1MD54falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fdef1f56-98eb-4620-bddc-d1e934e79ce3/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILBEDRIÑANA_LIVIA_IVÁN_HAROL.pdf.jpgBEDRIÑANA_LIVIA_IVÁN_HAROL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8883https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/70320c6f-8734-4769-816f-c659378d7d87/downloade80c9299f23165ba9aac7879072ab0b7MD56falseAnonymousREADBEDRIÑANA_LIVIA_IVÁN_HAROL_F.pdf.jpgBEDRIÑANA_LIVIA_IVÁN_HAROL_F.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14227https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/60312ae4-8435-4ef1-8f35-121c39e7d4a5/downloadfbbcf0d0aba6923c58bb1f5616a6eeb3MD58falseAdministratorREADBEDRIÑANA_LIVIA_IVÁN_HAROL_T.pdf.jpgBEDRIÑANA_LIVIA_IVÁN_HAROL_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8427https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8f636938-c440-4b2a-ba35-ed5f4e2f1be9/download1dd9c5da2ace2bb3dd3e53e9413a1428MD510falseAdministratorREADTEXTBEDRIÑANA_LIVIA_IVÁN_HAROL_F.pdf.txtBEDRIÑANA_LIVIA_IVÁN_HAROL_F.pdf.txtExtracted texttext/plain4897https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/11d8c88a-8011-4fc8-b74f-5ac9cebb73bc/download10ca0ee6174184f5f81c49d46def1938MD57falseAdministratorREADBEDRIÑANA_LIVIA_IVÁN_HAROL_T.pdf.txtBEDRIÑANA_LIVIA_IVÁN_HAROL_T.pdf.txtExtracted texttext/plain13202https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e27aaa5c-5254-454b-8353-908584d6bb10/download381d46d1171954d2822fa10e57e49bbbMD59falseAdministratorREAD20.500.12404/30720oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/307202025-07-18 15:28:22.07http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.403676 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).