Diseño de un banco de ensayos para ventiladores axiales de hasta 6000 M3/H

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis se encarga de desarrollar los temas concernientes al diseño de un banco de ensayos para ventiladores axiales de hasta 6000 m3/h., el cual está conformado por un conducto de 500 mm de diámetro de acero galvanizado y una longitud de 5m, el cual cuenta con una sección de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enriquez Tipismana, David Emilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5335
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventiladores--Diseño y construcción
Máquinas herramientas--Diseño
Análisis de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id PUCP_bfd635d52f84e598af962499b85cf83b
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5335
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un banco de ensayos para ventiladores axiales de hasta 6000 M3/H
title Diseño de un banco de ensayos para ventiladores axiales de hasta 6000 M3/H
spellingShingle Diseño de un banco de ensayos para ventiladores axiales de hasta 6000 M3/H
Enriquez Tipismana, David Emilio
Ventiladores--Diseño y construcción
Máquinas herramientas--Diseño
Análisis de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño de un banco de ensayos para ventiladores axiales de hasta 6000 M3/H
title_full Diseño de un banco de ensayos para ventiladores axiales de hasta 6000 M3/H
title_fullStr Diseño de un banco de ensayos para ventiladores axiales de hasta 6000 M3/H
title_full_unstemmed Diseño de un banco de ensayos para ventiladores axiales de hasta 6000 M3/H
title_sort Diseño de un banco de ensayos para ventiladores axiales de hasta 6000 M3/H
author Enriquez Tipismana, David Emilio
author_facet Enriquez Tipismana, David Emilio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrantes Peña, Enrique José
dc.contributor.author.fl_str_mv Enriquez Tipismana, David Emilio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ventiladores--Diseño y construcción
Máquinas herramientas--Diseño
Análisis de costos
topic Ventiladores--Diseño y construcción
Máquinas herramientas--Diseño
Análisis de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El presente proyecto de tesis se encarga de desarrollar los temas concernientes al diseño de un banco de ensayos para ventiladores axiales de hasta 6000 m3/h., el cual está conformado por un conducto de 500 mm de diámetro de acero galvanizado y una longitud de 5m, el cual cuenta con una sección de transición, que tiene una forma de cono truncado, que permite adaptarse a ventiladores de distintos diámetros y formas. La disposición de la instrumentación (tubos de Pitot, manómetros, etc.) está realizada respetando las distancias recomendadas por las especificaciones de las Normativas Técnicas que regula el ensayo de ventiladores. En el primer capítulo se expone el estado del arte del diseño del banco. Se ha tomado como referencia la norma ISO 5810 “Industrial fans – Perfomance testing using standardized airaways” y la Norma AMCA 210-85: “Laboratory Methods of Testing Fans for Aerodynamic Performance Rating “, basadas en los parámetros y consideraciones para el correcto diseño y funcionamiento del banco, de esta forma obtener las curvas características del ventilador. En el segundo capítulo se expone el diseño y cálculos generales considerados para el desarrollo del banco, así como la selección de los componentes y accesorios. El banco está caracterizado por tener una aspiración libre y un conducto a la salida y un enderezador de flujo que permite estabilizar el flujo, y así disminuir, al menos en parte, la turbulencia generada. De esta manera se obtiene una mejor realización de los ensayos cuando se miden los valores de presión, caudal y temperatura. En el tercer capítulo se muestra el presupuesto del proyecto, realizado en función de los precios del mercado nacional, de esta forma se analiza la viabilidad económica del mismo. Luego se muestran las conclusiones, recomendaciones y la bibliografía utilizada.
publishDate 2013
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-05-23T17:46:21Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-05-23T17:46:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-05-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5335
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5335
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/16f43de0-c5cd-4af8-ba70-bc51638271e7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8c5602f8-ad74-473f-95b5-a5cf16ba3d60/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f7a6ed25-ca3b-402a-9853-ba59e9ab0d10/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c332e0f6-8d23-46ee-b37d-95051802645b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/96e3d687-780d-4940-b671-29b921d72723/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/87995fbf-3e62-4f34-b9ae-4edb5a3b5e8f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7afeeab1-36e9-4fb1-a8f3-fd59e9d72567/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 48ebb4382cd45d34b996baae1a2e86e8
daf53dc0c692d73ca7787fa9e5a7f7e9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
efee06a81e5eedb56fc2dc75c900b15e
008ce0d1839452c816335a49f5083ed2
c4347f98941c14c82df901e9bbf8eee9
805819d408ffe57633a492939a856d01
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737103362064384
spelling Barrantes Peña, Enrique JoséEnriquez Tipismana, David Emilio2014-05-23T17:46:21Z2014-05-23T17:46:21Z20132014-05-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/5335El presente proyecto de tesis se encarga de desarrollar los temas concernientes al diseño de un banco de ensayos para ventiladores axiales de hasta 6000 m3/h., el cual está conformado por un conducto de 500 mm de diámetro de acero galvanizado y una longitud de 5m, el cual cuenta con una sección de transición, que tiene una forma de cono truncado, que permite adaptarse a ventiladores de distintos diámetros y formas. La disposición de la instrumentación (tubos de Pitot, manómetros, etc.) está realizada respetando las distancias recomendadas por las especificaciones de las Normativas Técnicas que regula el ensayo de ventiladores. En el primer capítulo se expone el estado del arte del diseño del banco. Se ha tomado como referencia la norma ISO 5810 “Industrial fans – Perfomance testing using standardized airaways” y la Norma AMCA 210-85: “Laboratory Methods of Testing Fans for Aerodynamic Performance Rating “, basadas en los parámetros y consideraciones para el correcto diseño y funcionamiento del banco, de esta forma obtener las curvas características del ventilador. En el segundo capítulo se expone el diseño y cálculos generales considerados para el desarrollo del banco, así como la selección de los componentes y accesorios. El banco está caracterizado por tener una aspiración libre y un conducto a la salida y un enderezador de flujo que permite estabilizar el flujo, y así disminuir, al menos en parte, la turbulencia generada. De esta manera se obtiene una mejor realización de los ensayos cuando se miden los valores de presión, caudal y temperatura. En el tercer capítulo se muestra el presupuesto del proyecto, realizado en función de los precios del mercado nacional, de esta forma se analiza la viabilidad económica del mismo. Luego se muestran las conclusiones, recomendaciones y la bibliografía utilizada.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ventiladores--Diseño y construcciónMáquinas herramientas--DiseñoAnálisis de costoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de un banco de ensayos para ventiladores axiales de hasta 6000 M3/Hinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica07913376https://orcid.org/0000-0002-9037-3358713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALENRIQUEZ_DAVID_DISEÑO_BANCO_ENSAYOS_VENTILADORES_AXIALES_6000_M3H.pdfENRIQUEZ_DAVID_DISEÑO_BANCO_ENSAYOS_VENTILADORES_AXIALES_6000_M3H.pdfapplication/pdf3904927https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/16f43de0-c5cd-4af8-ba70-bc51638271e7/download48ebb4382cd45d34b996baae1a2e86e8MD51trueAnonymousREADENRIQUEZ_DAVID_DISEÑO_BANCO_ENSAYOS_VENTILADORES_AXIALES_6000_M3H_ANEXOS.pdfENRIQUEZ_DAVID_DISEÑO_BANCO_ENSAYOS_VENTILADORES_AXIALES_6000_M3H_ANEXOS.pdfapplication/pdf2418989https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8c5602f8-ad74-473f-95b5-a5cf16ba3d60/downloaddaf53dc0c692d73ca7787fa9e5a7f7e9MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f7a6ed25-ca3b-402a-9853-ba59e9ab0d10/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTENRIQUEZ_DAVID_DISEÑO_BANCO_ENSAYOS_VENTILADORES_AXIALES_6000_M3H.pdf.txtENRIQUEZ_DAVID_DISEÑO_BANCO_ENSAYOS_VENTILADORES_AXIALES_6000_M3H.pdf.txtExtracted texttext/plain160812https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c332e0f6-8d23-46ee-b37d-95051802645b/downloadefee06a81e5eedb56fc2dc75c900b15eMD58falseAnonymousREADENRIQUEZ_DAVID_DISEÑO_BANCO_ENSAYOS_VENTILADORES_AXIALES_6000_M3H_ANEXOS.pdf.txtENRIQUEZ_DAVID_DISEÑO_BANCO_ENSAYOS_VENTILADORES_AXIALES_6000_M3H_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain45568https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/96e3d687-780d-4940-b671-29b921d72723/download008ce0d1839452c816335a49f5083ed2MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILENRIQUEZ_DAVID_DISEÑO_BANCO_ENSAYOS_VENTILADORES_AXIALES_6000_M3H.pdf.jpgENRIQUEZ_DAVID_DISEÑO_BANCO_ENSAYOS_VENTILADORES_AXIALES_6000_M3H.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13440https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/87995fbf-3e62-4f34-b9ae-4edb5a3b5e8f/downloadc4347f98941c14c82df901e9bbf8eee9MD59falseAnonymousREADENRIQUEZ_DAVID_DISEÑO_BANCO_ENSAYOS_VENTILADORES_AXIALES_6000_M3H_ANEXOS.pdf.jpgENRIQUEZ_DAVID_DISEÑO_BANCO_ENSAYOS_VENTILADORES_AXIALES_6000_M3H_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34491https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7afeeab1-36e9-4fb1-a8f3-fd59e9d72567/download805819d408ffe57633a492939a856d01MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/5335oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/53352025-03-12 18:15:32.174http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).