Business Consulting de la empresa TRANSA S.A.
Descripción del Articulo
El estudio de consultoría estratégica para TRANSA S.A. tuvo como objetivo identificar, analizar y proponer soluciones que permitieran optimizar sus procesos operativos y financieros, fortalecer su gobierno corporativo y mejorar su competitividad en un entorno empresarial dinámico. El diagnóstico ini...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30717 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30717 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consultores de empresas--Planificación estratégica Transporte terrestre Logística empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio de consultoría estratégica para TRANSA S.A. tuvo como objetivo identificar, analizar y proponer soluciones que permitieran optimizar sus procesos operativos y financieros, fortalecer su gobierno corporativo y mejorar su competitividad en un entorno empresarial dinámico. El diagnóstico inicial reveló problemas críticos relacionados con la eficiencia operativa, la gestión de costos y la transparencia organizacional, que afectaban tanto la rentabilidad como la satisfacción del cliente. Utilizando herramientas como diagramas de Ishikawa, análisis de causa-efecto y KPIs, se priorizaron áreas clave de mejora, con un enfoque estratégico orientado a transformar a TRANSA S.A. en una organización eficiente, ética y sostenible. Entre las alternativas evaluadas, se destacaron tres pilares fundamentales: la implementación del Balanced Scorecard, la optimización de procesos internos y la reestructuración del gobierno corporativo, las cuales fueron estructuradas en un plan detallado que incluyó un cronograma de 12 meses y un presupuesto de 3 millones de soles, con asignaciones específicas para modernización de flota, mejora de infraestructura, implementación de tecnología y capacitación del personal. Los resultados proyectados subrayan el impacto positivo de estas iniciativas, destacando en el escenario optimista un Valor Actual Neto (VAN) de S/ 6,207,520 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 74.44%, mientras que incluso en un escenario conservador se evidenció rentabilidad, lo que reafirma la viabilidad económica del proyecto. Asimismo, se recomendó establecer un sistema de monitoreo en tiempo real para el seguimiento de los KPIs, fortalecer la cultura organizacional con programas de desarrollo y asegurar la alineación estratégica a través de una comunicación efectiva. Este plan estratégico posicionará a TRANSA S.A. como líder en su sector, capaz de afrontar los retos del mercado con resiliencia, eficiencia y compromiso con la sostenibilidad, asegurando su crecimiento competitivo a largo plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).