Retornantes y reintegración en su zona de origen durante la emergencia sanitaria por la COVID-19 en el departamento de Ayacucho

Descripción del Articulo

La emergencia sanitaria por la COVID -19 durante el 2020 y 2021 que vivió el país, obligo al estado peruano a plantear una estrategia para enfrentarlo, limitando derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad de las personas, lo cual generó parálisis social y económica dejando a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hermoza Sotomayor, María Lorena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28748
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración de retorno--Perú--Ayacucho
Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú--Ayacucho
Psicología comunitaria
Resiliencia (Psicología)--Perú--Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id PUCP_b84e4bd575f2b04a414e5704a552e9f4
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28748
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Retornantes y reintegración en su zona de origen durante la emergencia sanitaria por la COVID-19 en el departamento de Ayacucho
title Retornantes y reintegración en su zona de origen durante la emergencia sanitaria por la COVID-19 en el departamento de Ayacucho
spellingShingle Retornantes y reintegración en su zona de origen durante la emergencia sanitaria por la COVID-19 en el departamento de Ayacucho
Hermoza Sotomayor, María Lorena
Migración de retorno--Perú--Ayacucho
Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú--Ayacucho
Psicología comunitaria
Resiliencia (Psicología)--Perú--Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Retornantes y reintegración en su zona de origen durante la emergencia sanitaria por la COVID-19 en el departamento de Ayacucho
title_full Retornantes y reintegración en su zona de origen durante la emergencia sanitaria por la COVID-19 en el departamento de Ayacucho
title_fullStr Retornantes y reintegración en su zona de origen durante la emergencia sanitaria por la COVID-19 en el departamento de Ayacucho
title_full_unstemmed Retornantes y reintegración en su zona de origen durante la emergencia sanitaria por la COVID-19 en el departamento de Ayacucho
title_sort Retornantes y reintegración en su zona de origen durante la emergencia sanitaria por la COVID-19 en el departamento de Ayacucho
author Hermoza Sotomayor, María Lorena
author_facet Hermoza Sotomayor, María Lorena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Goncalves de Freitas, Maribel del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Hermoza Sotomayor, María Lorena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Migración de retorno--Perú--Ayacucho
Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú--Ayacucho
Psicología comunitaria
Resiliencia (Psicología)--Perú--Ayacucho
topic Migración de retorno--Perú--Ayacucho
Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú--Ayacucho
Psicología comunitaria
Resiliencia (Psicología)--Perú--Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La emergencia sanitaria por la COVID -19 durante el 2020 y 2021 que vivió el país, obligo al estado peruano a plantear una estrategia para enfrentarlo, limitando derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad de las personas, lo cual generó parálisis social y económica dejando a la población migrante asentada en las zonas periféricas de la capital en situación de vulnerabilidad, sin fuentes de ingresos, desalojados de donde viven, sin recursos para alimentarse, en incertidumbre y expuestos al contagio por la COVID-19. Ello llevo a parte de esta población a emprender un proceso de retorno en el país, solo superado por el Conflicto Armado Interno (CAI) en la década de los 80 y 90. En ese contexto el presente estudio tuvo por objetivo comprender el proceso de retorno de la población migrante a sus zonas de origen, distrito de Los Morochucos - Pampa Cangallo, provincia de Cangallo, del departamento de Ayacucho. La investigación es de tipo cualitativo. La recolección de datos se ha desarrollado a través de entrevistas a profundidad semi estructuradas. Los resultados están integrados en tres categorías: (1) La historia previa de migración, los motivos para migrar y el movimiento dentro de la movilidad. (2) El retorno, las razones, factores y condiciones del retorno, así como la percepción desde los retornantes de la zona de retorno. (3) La reintegración, social, psicosocial y económica. (4) Marco Legal y Políticas Públicas vinculadas al retorno. Se concluye que el retorno durante el periodo de emergencia sanitaria por la COVID-19 es una realidad social, que no necesariamente es la última etapa de la migración, sino que es una etapa más del complejo tramado de la movilidad humana y que el retorno durante la emergencia sanitaria fue forzado producto de una decisión no reflexionada. Además, se señala que la movilidad no es lineal y no solo circular, se puede afirmar que se da en espiral, que se agudiza en procesos de crisis y emergencias de manera más rápida y en mayor cantidad de personas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-28T17:10:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-28T17:10:17Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28748
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28748
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2892531e-4a94-40b7-a7bc-7379dcac8af0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a9764fb8-d23e-47b8-b3a3-bbd0cc8e4374/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/323b26e7-ca3a-47a2-a42b-bde93994d475/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eabeea8e-e2c4-483b-a579-17d56d4398a3/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2b7daaa0-b211-45f3-ad12-8c3a22c8d64e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3e43721f-003b-434d-823f-7edb2509b0fa/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4175a968-306d-4e44-ae52-b6abba6a929a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/02e13f2b-4088-4a13-be76-655a010d07f7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e8e5097fbd9446b82eaddfbd7670640
69a1d0898573ca57c7a5c157885b70e3
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a44e6b544ccb12f8396bf6d85daf1da3
f86a063032d25fd29db021c9ca2edec0
1b84cfca1737a04651e4ada7bb1911b1
48f3c03186e73ff080aa00fb52b8a740
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736804709793792
spelling Goncalves de Freitas, Maribel del CarmenHermoza Sotomayor, María Lorena2024-08-28T17:10:17Z2024-08-28T17:10:17Z20242024-08-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/28748La emergencia sanitaria por la COVID -19 durante el 2020 y 2021 que vivió el país, obligo al estado peruano a plantear una estrategia para enfrentarlo, limitando derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad de las personas, lo cual generó parálisis social y económica dejando a la población migrante asentada en las zonas periféricas de la capital en situación de vulnerabilidad, sin fuentes de ingresos, desalojados de donde viven, sin recursos para alimentarse, en incertidumbre y expuestos al contagio por la COVID-19. Ello llevo a parte de esta población a emprender un proceso de retorno en el país, solo superado por el Conflicto Armado Interno (CAI) en la década de los 80 y 90. En ese contexto el presente estudio tuvo por objetivo comprender el proceso de retorno de la población migrante a sus zonas de origen, distrito de Los Morochucos - Pampa Cangallo, provincia de Cangallo, del departamento de Ayacucho. La investigación es de tipo cualitativo. La recolección de datos se ha desarrollado a través de entrevistas a profundidad semi estructuradas. Los resultados están integrados en tres categorías: (1) La historia previa de migración, los motivos para migrar y el movimiento dentro de la movilidad. (2) El retorno, las razones, factores y condiciones del retorno, así como la percepción desde los retornantes de la zona de retorno. (3) La reintegración, social, psicosocial y económica. (4) Marco Legal y Políticas Públicas vinculadas al retorno. Se concluye que el retorno durante el periodo de emergencia sanitaria por la COVID-19 es una realidad social, que no necesariamente es la última etapa de la migración, sino que es una etapa más del complejo tramado de la movilidad humana y que el retorno durante la emergencia sanitaria fue forzado producto de una decisión no reflexionada. Además, se señala que la movilidad no es lineal y no solo circular, se puede afirmar que se da en espiral, que se agudiza en procesos de crisis y emergencias de manera más rápida y en mayor cantidad de personas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Migración de retorno--Perú--AyacuchoPandemia de COVID-19, 2020- --Perú--AyacuchoPsicología comunitariaResiliencia (Psicología)--Perú--Ayacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Retornantes y reintegración en su zona de origen durante la emergencia sanitaria por la COVID-19 en el departamento de Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Psicología ComunitariaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPsicología Comunitaria001785724https://orcid.org/0000-0002-8522-580128600212313287Trigoso Obando, Ana MarissaGoncalves De Freitas, Maribel Del CarmenRodriguez Reaño, Rosa Elizabethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHERMOZA_SOTOMAYOR_MARIA_LORENA 2.pdfHERMOZA_SOTOMAYOR_MARIA_LORENA 2.pdfTexto completoapplication/pdf629519https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2892531e-4a94-40b7-a7bc-7379dcac8af0/download2e8e5097fbd9446b82eaddfbd7670640MD51trueAnonymousREADHERMOZA_SOTOMAYOR_MARIA_LORENA_T.pdfHERMOZA_SOTOMAYOR_MARIA_LORENA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf11975521https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a9764fb8-d23e-47b8-b3a3-bbd0cc8e4374/download69a1d0898573ca57c7a5c157885b70e3MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/323b26e7-ca3a-47a2-a42b-bde93994d475/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eabeea8e-e2c4-483b-a579-17d56d4398a3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILHERMOZA_SOTOMAYOR_MARIA_LORENA 2.pdf.jpgHERMOZA_SOTOMAYOR_MARIA_LORENA 2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14067https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2b7daaa0-b211-45f3-ad12-8c3a22c8d64e/downloada44e6b544ccb12f8396bf6d85daf1da3MD55falseAnonymousREADHERMOZA_SOTOMAYOR_MARIA_LORENA_T.pdf.jpgHERMOZA_SOTOMAYOR_MARIA_LORENA_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14974https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3e43721f-003b-434d-823f-7edb2509b0fa/downloadf86a063032d25fd29db021c9ca2edec0MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTHERMOZA_SOTOMAYOR_MARIA_LORENA 2.pdf.txtHERMOZA_SOTOMAYOR_MARIA_LORENA 2.pdf.txtExtracted texttext/plain188997https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4175a968-306d-4e44-ae52-b6abba6a929a/download1b84cfca1737a04651e4ada7bb1911b1MD57falseAnonymousREADHERMOZA_SOTOMAYOR_MARIA_LORENA_T.pdf.txtHERMOZA_SOTOMAYOR_MARIA_LORENA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain17100https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/02e13f2b-4088-4a13-be76-655a010d07f7/download48f3c03186e73ff080aa00fb52b8a740MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/28748oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/287482025-03-04 18:24:31.698http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).