Las herramientas corporales y musicales de los ritmos afroperuanos para lograr afianzar la identidad de un grupo de bailarines de la compañía afrodescendientes en Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia la manera en cómo las herramientas corporales y musicales de los ritmos afroperuanos son un recurso para afianzar la identidad de los bailarines que conforman el elenco de Afrodescendientes en Lima. Para ello se analizará la metodología empleada por el profesor en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pachas Torres, Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27740
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negros en Perú--Música
Bailarines folklóricos--Perú
Negros en Perú--Identidad cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia la manera en cómo las herramientas corporales y musicales de los ritmos afroperuanos son un recurso para afianzar la identidad de los bailarines que conforman el elenco de Afrodescendientes en Lima. Para ello se analizará la metodología empleada por el profesor en las clases, lo cual está vinculado al concepto de “memorización de la identidad”, que consiste en la repetición continua de un recuerdo que a la larga puede llegar a ser parte de la cotidianidad y de la identidad de un sujeto. En las clases de Afrodescendientes la memorización de la identidad se da a través de la repetición continua de pasos y coreografías, como de las narrativas detrás de la danza o las letras que contienen las canciones. A partir del análisis de dicha metodología en relación a la práctica de los alumnos que conforman el elenco, resulta interesante observar la manera en que los bailarines han logrado conectar y bailar las memorias de un pasado afroperuano, así como, por medio de la danza, llegar a un lugar de autodescubrimiento y de forjar valores dentro de un espacio seguro y familiar. Esto, a su vez, afirma la relevancia de los ritmos afroperuanos en la identidad de los bailarines de la agrupación; así como la importancia de valorar los conocimientos que proporcionan las danzas folclóricas a la identidad de un individuo o una comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).